ON LINE

SI NO SUENA LA SEÑAL EN VIVO TAL VEZ DEBA ACTUALIZAR SU VERSION DE Flashplayer AQUI O REINICIAR SU NAVEGADOR O HAGA CLICK EN SEÑAL EN VIVO
NUESTROS ALIADOS
EVENTOS





Celebración Del Día De La Tierra Y Del Árbol
15/12/2020
En celebración del día de la tierra y del árbol el pasado 26 de abril de 2021 se realizó una jornada de sensibilización puerta a puerta con la comunidad del barrio Antonia santos en la localidad 7 de Bogotá en dónde se logró llegar a 73 viviendas brindando información de la importancia de los árboles, la importancia de los cuerpos de agua locales, la protección y bienestar animal.
También se llevó a cabo el mantenimiento a 30 árboles que un mes y medio antes se sembraron en este sector.
En esta jornada estuvieron varios referentes de entidades Distritales quiénes cada uno desde su área aportaba en esta importante actividad algunas de estas entidades son:
Secretaria de salud
Alcaldía local
Aguas Bogotá
Policía nacional
Jardín botánico
Sub Red
Acueducto
Secretaria de ambiente
Junta de acción comunal Antonia santos
Todos con un mismo objetivo; recuperar espacios en la localidad, conformar la red de arbolada local, generar conciencia ambiental y por supuesto llegar a acuerdos con los líderes de este sector para dejar bajo la protección y buscar dar en adopción a los 30 árboles sembrados para que sea más efectivo todo este trabajo conjunto, al finalizar la actividad respetando las medidas de bioseguridad se generó una charla en la que la alcaldía local y algunas otras entidades se comprometieron a escuchar las necesidades de los sectores intervenidos para que esté cambio perdure y beneficie a la comunidad.
De:

15/12/2020
Celebremos juntos en esta temporada navideña. El pasado 13 de diciembre se llevó a cabo la jornada " Un regalo por la Esperanza" Con el fin de alegrar el sentimiento navideño para cientos de niños de escasos recursos, Como es tradición, las diferentes organizaciones realizaron campañas sociales, en el sector de Bosa Chicala. El evento estuvo acompañado de la participación de diferentes artistas y se contó con el apoyo de:
@Circlowndestinos
@Movimiento Periferia
@Fundación Dos Almas
@Senticrearte
@Movimiento Estudiantil Mexu
@Colombian Rap Music
@Mi Bosa Estéreo
@Colectivo La Fraterna
@Street Clan Company
@Jóvenes en Resistencia
De:

Nueva integrante en el equipo staff de Mi Bosa Estéreo
12/11/2020
Laura Pinilla, nueva integrante del equipo staff de Mi Bosa Estéreo.
Comunicadora Social y Periodista con amplio conocimiento en producción e investigación radial, audiovisual y locución. Totalmente comprometida con la comunicación para el cambio social, dispuesta para ayudar y compartir las iniciativas hermosas de la localidad para así lograr construir espacios de participación y visibilizacion.
De:

Nathan Shipley, un artista digital
11/11/2020
Nathan Shipley, un artista digital recreó modelos ‘live-action’ de personajes famosos de las películas de Pixar, con la ayuda de la inteligencia digital.
Nathan Sipley ha creado recientemente el proyecto AI / GAN (Generative adversarial network) para el arte generativo y la manipulación de rostros es la continuación de un trabajo que empezo con el proyecto “Dalí Vive” con el Museo Salvador Dalí en los EE.UU.
Para poder recrear los personajes de Pixar, él se inspira en los que llama más su atención y que de por si le gusten. También genera esas creaciones con personajes históricos.
Digamos, ¿Qué opinas con respecto a este artista tan particular?
De:

La depresión
06/11/2020
En ‘Frecuencias de la salud, temas de bienestar para tu cuerpo y mente’ tuvimos como invitada a Pilar de los Ángeles Riveros, especialista en psicología clínica, especialista en psicología jurídica y magister en neuropsicología.
En programa se habló sobre la depresión; para ello, Pilar nos comentó sobre los síntomas, causas y consecuencias de esta afección y qué actividades o hábitos se pueden desarrollar para ayudar a superarla. Además, hay que tener en cuenta que en medio de la contingencia por el COVID-19, muchas personas entraron en estado de depresión por el aislamiento obligatorio, esta es una problemática que hay que tratar a tiempo. No olvide que asistir a un psicólogo es una de las maneras más sencillas de prevenir trastornos emocionales o psicológicos como la distimia o, en su defecto, la depresión.
De:

Señorita Bosa 2020
05/11/2020
Para nosotros como equipo de Mi Bosa Estéreo es un placer comentarles a nuestros oyentes que, Yerly Andrea Pineda, miembro del equipo staff, ha sido elegida candidata de la localidad de Bosa al Reinado Distrital – Señorita Bogotá Real. Este concurso es realizado por parte de la Corporación Señorita Bogotá Real con el fin de promover e impulsar a que los habitantes de la ciudad de Bogotá participen en las elecciones a reinados Nacionales, Regionales o Departamentales que se desarrollan en nuestro país. De los resultados de este certamen se escogerán a las futuras ‘señoritas Bogotá’ para los diferentes reinados a nivel nacional (Reinado Nacional de la panela, Reinado Nacional de la agricultura, Reinado Nacional del Turismo, etc.). Además, cabe destacar que la realización de estos reinados se hace con el fin de mantener viva la importancia de la cultura, las costumbres, el comercio, las industrias y el turismo de cada región, ciudad, departamento y demás zonas del país.
Este concurso se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2020 y, finalmente, la coronación se tiene programada para el día 22 de noviembre de 2020 a las 7:00pm en el Titán Driver, Centro Comercial Titán Plaza.
De:

15/12/2020
El embellecimiento ambiental, social y local nos corresponde a todos.
“Convertir a los niños y jóvenes en líderes sociales o gestores ambientales a partir del arte” es la intención de Janeth Castañeda Campos; mujer líder comunitaria, organizadora social y convocante, lograr la apropiación del territorio y que aquellos luchen por lo que es suyo (el medio ambiente). El compromiso ambiental y la recuperación de espacios no es un trabajo fácil.
Janeth quien a través del arte busca llegar a los niños y jóvenes para la protección y cuidado ambiental, tiene la esperanza y seguridad en que algún día lo principal será la protección del medio ambiente y de los ecosistemas. Ella junto a la comunidad realiza talleres de siembra, vida y paz; ya que estas actividades sociales y culturales son la esperanza para un sector el cual esta vulnerado desde hace años.
Bosa San José, el pasado 13 de marzo se vistió de esperanza, en compañía de los colectivos Ronin y A la Defensa (colectivos con trabajo en pro de la mujer), guías Ambientales, vecinos y residentes de la comunidad se reunieron a sembrar y participar de los talleres organizados con el apoyo del Jardín Botánico. Desde hace más de ocho años se ha trabajado en la recuperación del suelo de la localidad de Bosa, con ello se han logrado sembrar varias especies nativas de plantas y la conservación del huerto local, para lo cual se llevaron a cabo actividades lúdicas, culturales, limpieza del territorio, siembra de semillas, reconstrucción, decoración del espacio y talleres educativos para el reconocimiento ambiental.
La conciencia ambiental y de seguridad alimentaria es uno de los grandes retos propuestos por Janeth; desea seguir apoyando la protección del río Bogotá, la siembra, la protección de plantas y de la vida en la localidad de Bosa, ya que muchas de estas zonas verdes están condenadas a terminar como botaderos o basureros, ignorando la problemática ambiental y la calidad de vida para la comunidad.
Cabe resaltar que los niños y jóvenes son el futuro de la sociedad, si se crea conciencia y se educa se lograra un cambio social.
Reportera: Luisa Fernanda Bejarano R.
Ajuste por Coordinación de contenido
De:

Señorita Bosa nueva Reina Bogotá Real Agricultura
24/11/2020
El pasado 20, 21 y 22 de noviembre se llevó acabo el Reinado Señorita Bogotá Real, el cual busca la elección de las representantes de los distintos Reinados nacionales, departamentales y distritales.
El evento se llevó acabo en el centro comercial Titan Plaza, todas las representantes de las diferentes localidades de Bogotá en estos diferentes días realizaron presentaciones y espectaculares pasarelas en trajes de calle, baño y fantasía. El jurado escogió las siete Reinas Reales las cuales representan la cultura e idiosincrasia de Bogotá y serán embajadoras de la ciudad en diferentes reinados a nivel departamental y nacional, aquí las ganadoras:
Srta. Bogotá al Reinado de la Miel la representante de Sumapaz.
Srta. Bogotá al Reinado de la Agricultura la representante de Bosa.
Srta. Bogotá al Reinado Nacional del Café la representante de Rafael Uribe
Srta. Bogotá a Fiestas del Mar la representante de Chapinero
Srta. Bogotá al Reinado Nacional de la Ganadería la representante de Teusaquillo
Srta. Bogotá Al Reinado Nacional del Turismo Barrios Unidos
Srta. Bogotá al Reinado Nacional de la Panela La representante de Kennedy.
Andrea Pineda Represéntate de la localidad de Bosa es la nueva Reina Bogotá Real Agricultura, se destacó con su gran pasarela y belleza logro llevarse este gran título muy importante para la localidad. Digna representante de la mujer bosuna ya que trabaja en diferentes actividades culturales y trabajo en medios alternativos. Con su talento va ser un gran trabajo en el reinado de la agricultura donde va representar a la ciudad.
De:

Estrategia 'Mujeres Imparables de Bosa'
11/11/2020
El 10 de noviembre de 2020 se llevó a cabo el lanzamiento de la estrategia 'Mujeres Imparables de Bosa' la cual contó con la presencia de lideresas sociales, entre ellas la mandataria local y la Señorita Bosa 2020, Andrea Pineda, al concurso de Bogotá Real. Esta importante estrategia busca visibilizar la fortaleza de las mujeres del territorio y así llevar a cabo acciones para combatir la violencia de género, teniendo en cuenta espacios de acción como:
- Visibilizar y combatir las violencias contra las mujeres.
- Potenciar el empoderamiento.
- Promover y visibilizar las masculinidades alternativas.
- Motivar la apropiación de rutas de atención.
De:

Mensaje de la Señorita Bosa 2020, Andrea Pineda
10/11/2020
Luego de una entrevista ante la alcaldía local de Bosa, la Señorita Bosa 2020, Andrea Pineda, dejó un mensaje en el que mencionó su compromiso con la localidad y algunas de las propuestas que tiene en mente para aportar a un cambio social desde su labor.
Video de la Señorita Bosa 2020: https://www.facebook.com/watch/?v=402629064247897
No olvide que si desea apoyarla, puede ingresar al siguiente link y dejar un like en la publicación:
https://www.instagram.com/p/CHOTbeLnd32/
De:

Camiones no identificados arrojan basuras en el barrio Bosa Chicalá
06/11/2020
Habitantes del barrio Bosa Chicalá se encuentran molestos con la situación que se ha venido presentando en el barrio en las ultimas semanas. Camiones no identificados, pues según lo que relatan sus habitantes les quitan las placas, han estado arrojando en las madrugadas todo tipo de basuras, escombros, muebles y desechos orgánicos a las inmediaciones de la cancha deportiva, un escenario en donde varios habitantes del sector desarrollan actividades físicas y que ahora se han visto obstruidas por la presencia de estas basuras en el lugar.
La comunidad solicita presencia de la empresa de aseo, además de vigilancia y control puesto que el lugar se ha convertido en un foco de inseguridad y expendio de drogas según manifiestan sus habitantes.
Fuente: Susan Ramírez Triana, residente del barrio.
De:

Mesa Local de Circo de Bosa
28/10/2020
En Parcha’os tuvimos como invitada a Karen Ibáñez, representante de la Mesa Local de Circo de Bosa - Procesos juveniles. En entrevista, ella nos contó cómo llegó a ser parte del mundo de las artes circenses y cómo se ha sacado adelante este proyecto.
La Mesa Local de Circo de Bosa se encarga de realizar líneas de formación con el respaldo de la Alcaldía Local, así mismo, ofrecen servicios para respaldar a las personas que hacen parte del mundo del circo o que están interesadas en ser parte de él. Con esto, buscan una transformación social desde la unión de diferentes organizaciones y colectivos con el objetivo de fortalecer el impacto que generan los artistas circenses dentro de la localidad de Bosa.
Si usted está interesado en hacer parte de este proyecto, puede contactarse por medio del Facebook de La Mesa Local de Circo de Bosa: Mesa Local de Artes Circenses de Bosa; o también en Instagram como: @mesadecircobosa
De:
El metro de Bogotá está cada vez más cerca
20 Oct 2020
El día de hoy, 20 de octubre de 2020, se firmó el acta de inicio de obras para hacer realidad el Metro de Bogotá. La firma de este documento se llevó a cabo en un terreno de 32 hectáreas que será el futuro patio-taller de la obra, ubicado en la localidad de Bosa. En la reunión estuvieron presentes el presidente Iván Duque Márquez (de manera virtual), la alcaldesa de Bogotá, Claudia López; el gerente de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), Andrés Escobar y los representantes del consorcio Metro Línea 1 S. A. S. (ML1).
Con la firma de este documento se da paso al primer gran avance de la construcción de la obra: la primer Línea del Metro de Bogotá. Según el presidente “…es una obra que ha sido anhelada por décadas que significa reactivación, progreso, empleo, dinamismo y transformación social".
Se tiene estimado que el metro se va a prolongar por 23,9km (sin contar Suba y Engativá) y estará totalmente terminado entre el año 2027 y el 2028. El costo aproximado de esta obra es de 12,6 billones de pesos, que serán aportados por el Gobierno Nacional y el Distrito.
¿Usted qué opina?
Participe en nuestras redes sociales:
Facebook: Mi bosa estéreo
Twitter: @mibosaestereo
Instagram: @mibosaestereo

Cuenteros UD - Colectivo artístico de narración oral
14 Oct 2020
En ‘Parcha’os ¡Los jóvenes cuentan!’ tuvimos como invitados a David Vargas, Bryan López y Cristián Torres, miembros de Cuenteros UD - Colectivo artístico de narración oral, un espacio para estudiantes de la Universidad Distrital, con más de 25 años de presencia en espacios universitarios, donde se realizan funciones para la comunidad universitaria e igualmente recibe estudiantes que estén interesados en la narración oral.
En entrevista, nuestros invitados contaron cómo fue el inicio de este proyecto, qué ha sido lo más difícil de mantenerse como colectivo y cómo se han logrado adaptar a los espacios virtuales por la contingencia. También, dialogamos sobre lo que significa ser cuentero y desde allí, qué aporte se espera dar a la comunidad; Cuenteros UD, se caracteriza por ser un espacio libre, divertido y lleno de personas que tiene como principal motivación el amor por lo que hacen.

Todo lo que debe saber sobre la diabetes
12 Oct 2020
En ‘Frecuencias de la salud, temas de salud y bienestar para tu cuerpo y mente’ hablamos sobre la diabetes. La diabetes es una enfermedad que se diagnóstica por altos niveles de glucosa en la sangre (nivel elevado de azúcar en el sistema), debemos tener en cuenta que la glucosa es una base fundamental de los carbohidratos y es fuente importante de energía para el cuerpo, sin embargo, cuando se sobrepasa el nivel recomendado de glucosa en la sangre, se corre el riesgo de sufrir de diabetes.
La sustancia más recomendada para tratar esta afección es la insulina, líquido que segrega naturalmente el páncreas para regular el azúcar en la sangre. No obstante, cuando se es diabético, la insulina producida por el cuerpo no es suficiente, es por eso que debe suministrarse en cantidades considerables por medio de inyecciones. Algunos de los síntomas de la diabetes son: aumento de la sed, fatiga constante, visión borrosa, pérdida de peso inesperada y aumento del hambre.
Por último, cabe resaltar que aún no existe una cura para la diabetes, pero sí es posible controlarla por medio de (además de la insulina) actividad física, alimentación adecuada y revisiones médicas frecuentes.

Ferney Pinzón Reyes, líder cultural
09 Oct 2020
En ‘Facetas, perfil de líderes’ tuvimos como invitado a Ferney Pinzón Reyes, líder cultural de la localidad de Bosa, campesino colombiano con orgullo y gestor cultural partícipe en proyectos con impacto al patrimonio, la familia y la educación. En entrevista, nuestro invitado habló sobre la importancia que tiene para él, el derecho de mantener viva la cultura en nuestro país y el origen de donde surgió esta pasión por su labor.
Ferney, comentó cómo llegó a ser líder cultural, en qué iniciativas ha participado, cuáles han sido sus logros y la inspiración que lo impulsa a seguir: su familia. Además, dejó un mensaje de amor y solidaridad para todas las personas que se dedican a la labor social comunitaria y también agregó que para él, lo más importante que se debe rescatar en estos tiempos de contingencia es el amor por las cosas y personas que nos rodean.

SuperCADE de Bosa ya inició su atención presencial
08 Oct 2020
El SuperCADE de Bosa habilitó la prestación de sus servicios en modalidad presencial, tras contar con todas las medidas y protocolos de bioseguridad para garantizar la seguridad de los ciudadanos y funcionarios.
Más información en: http://www.bosa.gov.co/noticias/supercade-bosa-inicio-su-atencion-presencial

Bosa Reverdece de la mano de sus ciudadanos
08 Oct 2020
La Alcaldía Local de Bosa con el apoyo del Jardín Botánico, la Secretaría de Integración Social y comunidad en general, llevó a cabo actividades de siembra de jardinería de 150 m2 en el barrio Antonia Santos, plantando alrededor de 1.730 plantas para embellecer y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del sector.
Más información en: http://www.bosa.gov.co/noticias/bosa-reverdece-la-mano-sus-ciudadanos

Empezó la semana de protección y bienestar animal en Bosa
08 Oct 2020
La Alcaldía Local de Bosa, junto con la Secretaría Distrital de Ambiente, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal - IDPYBA, la Red Sur Occidente y el Consejo de Protección y Bienestar Animal, invitan a toda la comunidad bosuna a participar en la semana de bienestar y protección animal del 5 al 9 de octubre de 2020.

¡Nueva sección de podcast! Venga y le cuento
07 Oct 2020
¡Hey, hey, hey! Te invitamos a que hagas parte de nuestra nueva sección llamada 'VENGA Y LE CUENTO 🎙️' un podcast donde hablaremos de diversos temas, nos podrás escuchar todos los lunes aquí en nuestra página web.
#MiBosaEstereo
#YoEscuchoMiBosa
#PodcastMiBosa
#MiBosa
#VengaYLeCuento
#TeEsperamosLosLunes
#LunesDePodcast
¡Te esperamos!

Curso virtual: El arte, lo artístico y las mujeres en la construcción de participación incidente en Bogotá
07 Oct 2020
La Secretaría Distrital de la Mujer, en articulación con la Fundación Universitaria Monserrate tienen el gusto de invitar a las mujeres jóvenes (14 a 28 años) a participar del curso virtual: El arte, lo artístico y las mujeres en la construcción de participación incidente en Bogotá, que se realizará entre el 10 de octubre y el 21 de noviembre, por medio de la plataforma de meet:
https://meet.google.com/aij-vmdr-xpw?hs=122&authuser=0. entre las 8:00 a.m. y las 12: 00 m.

Programa de Prevención de VIH con enfoque comunitario
06 Oct 2020
En ‘El café con aroma de opinión’ tuvimos como invitados a Carolina Cifuentes y Carlos Jiménez, representantes del Programa de Prevención de VIH con enfoque comunitario. El VIH o virus de inmunodeficiencia humana, es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que destruye los glóbulos blancos (encargados de combatir las infecciones); por medio de esta iniciativa, ellos buscan brindar un apoyo a la comunidad desde su experiencia como gestores de esta problemática.
En entrevista, ellos nos comentaron sobre los servicios que ofrece este proyecto, cuál es la población sobre la que buscan generar impacto (personas heterosexuales, homosexuales, mujeres trans y demás), y qué alianzas tienen para brindar una ayuda más profesional. En programa, nuestros invitados nos contaron las experiencias que han tenido a lo largo de su trayectoria como Programa de Prevención y qué acciones han tomado en medio de la contingencia por la pandemia.

Las 3R - Reducir, Reutilizar y Reciclar
05 Oct 2020
En ‘Demente verde, ecología y ambiente, resaltando espacios e iniciativas que promueven el cuidado de nuestro planeta’ hablamos sobre las 3 R -Reducir, Reutilizar y Reciclar. En este espacio, se dio a conocer los beneficios de mantener un estilo de vida ambientalmente sostenible; también se mencionaron algunos consejos para que las personas interesadas en esta temática, logren reducir el impacto ambiental por medio de acciones que, futuramente, pueden salvar vidas.
¿Qué es reducir? Disminuir el consumo de recursos siendo consciente del impacto ambiental que trae consigo el uso despilfarrado de materiales.
¿Qué es reutilizar? Existen materiales que tienen una vida útil muy extensa, sin embargo, sólo les damos un uso y luego son arrojados a la basura. Reutilizar es hacer que ese elemento que parece inútil para la misma función dos veces pueda convertirse en un elemento útil para otras tareas.
¿Qué es reciclar? Clasificar los materiales en recipientes especiales para separar los que siguen siendo útiles y los que, en definitiva, se convierten en desechos.

Bosa ya tiene Plan de Desarrollo Local para los próximos 4 años
03 Oct 2020
Tras once días de debate, la Junta Administradora Local de Bosa aprobó de manera unánime la adopción del Plan de Desarrollo Local 2021 – 2024 “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bosa del Siglo XXI”
Acuerdos entre el Gobierno Nacional, la Policía y el Distrito para mantener el control en las protestas
02 Oct 2020
Desde lo ocurrido el pasado 9 y 10 de septiembre de 2020 en la ciudad de Bogotá debido al asesinato de Javier Ordoñez, la ciudadanía se levantó en contra de los abusos de autoridad por parte de los uniformados de la Policía Nacional.
El pasado 24 de septiembre se llevó a cabo una mesa de diálogo entre el Gobierno Nacional, la Gobernación de Cundinamarca y el Distrito para llegar a acuerdos sobre los actos violentos que se están presentando en medio de las protestas por parte de la autoridad y también de algunos civiles. Luego de establecer un panorama sobre la situación, el lunes 28 de septiembre, Óscar Atehortúa, director de la Policía Nacional, presentó un protocolo que está en proceso de aprobación y será aplicado a la Institución; con ello, se espera garantizar la seguridad entre ambas partes.
El Distrito, por su parte, exigió una mejor formación de los uniformados para que se garantice el derecho a la libre expresión en protestas pacíficas. El Gobierno Nacional presentó un boceto en el que aclara la importancia de la capacitación del uso de la fuerza en las escuelas de la Policía y dejó claro que no se apoyará el sometimiento a actos inhumanos, bien sea de civiles o policías.
Excepciones del 'pico y placa' en Bogotá
30 Sep 2020
A partir del 22 de septiembre de 2020, la ciudad de Bogotá retomó el ‘pico y placa’ para particulares debido a las grandes congestiones vehiculares en las vías y las consecuencias que esto estaba trayendo para los conductores frecuentes. Esta medida continúa en vigencia con las mismas condiciones anteriormente estipuladas: placas terminadas en 0,2,4,6,8 no pueden transitar los días pares y las placas terminadas en 1,3,5,7 no pueden hacerlo en los días impares. El horario sigue siendo el mismo: lunes a viernes de 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y de 3:00 p.m. a 7:30 p.m.
Sin embargo, la ‘nueva realidad’ trajo consigo algunas excepciones para esta medida, todas hacen parte del nuevo Plan Distrital de Desarrollo. ¿Sabía usted que si cumple con los requisitos dados por la Secretaría de Movilidad podría transitar con su vehículo cualquier día de la semana?
Los requisitos son los siguientes:
- Ser trabajador de la salud.
- Tener un vehículo híbrido, debido a que con estos se reduce el impacto por emisiones de gases indeseados para el medio ambiente y contribuyen a un descenso de polución.
- Pagar el 'Pico y Placa Solidario', este es un permiso especial para circular libremente con su vehículo y por el cual deberá pagar $2’066.200.
- Usar el carro compartido, es decir, deberá llevar en su vehículo mínimo 3 personas (contando al conductor). Tenga en cuenta que este cupo no puede reducirse en todo el trayecto, las personas deben ir dentro del vehículo durante todo el viaje (ida y vuelta), si no, usted puede ser sancionado.
Por último, no olvide que si usted está interesado en cumplir alguno de los requisitos mencionados anteriormente para estar exento del ‘pico y placa’ debe inscribirse semanalmente en la página de la Secretaría de Movilidad en el siguiente enlace:
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/SIMUR/excepcionesTemporal/radicarSolicitud/

Más de 800 menores de 5 años con riesgo de desnutrición reciben atención en Bosa
28 Sep 2020
En Bosa inició el plan piloto de la Estrategia Territorial Integral Social – ETIS para brindar atención a menores de 5 años reportados por la Subred sur occidente con algún riesgo de desnutrición, en articulación de la Alcaldía Local de Bosa, las Secretarías de Integración Social y de Salud del Distrito.

Corporación Folclórica RIO
24 Sep 2020
En ‘Matices, arte y cultura’ estuvimos en entrevista con Erik Romero, miembro de la Corporación Folclórica RIO. En este espacio, tuvimos la oportunidad de hablar sobre el folclor colombiano, la importancia que tiene a nivel regional y nacional, y la gran variedad de danzas que existen en nuestro país (145 aproximadamente).
Esta Corporación nació en el año 2012, en el barrio Villa del Río, localidad de Bosa, de allí proviene el nombre ‘RIO’. También conversamos sobre lo apasionante que es el dedicarse a este tipo de actividades; Erik dejó un mensaje a todas las personas que se encuentren interesadas en ingresar a este grupo: "Lo importante no son los recursos que tengas o no tengas, el requisito que pedimos son ganas de aprender y pasión por lo que haces".

La alopecia, pérdida de pelo en las zonas de crecimiento más frecuentes de este
22 Sep 2020
En ‘Frecuencias de la salud, temas de salud y bienestar para tu cuerpo y mente’ hablamos sobre la alopecia. Esta es una enfermedad o afección que se da, ya sea por genética o por una reacción contraria del sistema inmune que hace que este mismo ataque a los folículos pilosos. La consecuencia que deja esto, es que una persona pierda pelo en cualquier zona de crecimiento de este, se puede perder incluso mechones en gran cantidad por esta afección; en el caso de los hombres, es más común evidenciar la pérdida de pelo en zonas como las sienes o la frente. En las mujeres, es más común en la parte superior o delantera de la cabeza. También hablamos sobre las causas más comunes como lo son: el estrés, un efecto contraproducente por algún tipo de químico perteneciente a tratamientos, shampoos o tintes, radioterapias, mala alimentación, entre otros.
Algunos de los remedios para combatir esta enfermedad son: masajes en el cuero cabelludo para estimular los folículos pilosos, mejorar la alimentación, hacer lavados con alcohol (Vino, cerveza, whisky y demás) sobre el cabello, disminuir en cuanto sea posible la preocupación o el estrés. Si el problema persiste, lo más recomendable es asistir lo más pronto a una revisión con profesionales de la salud.

En jornada de esterilización rescatan en Bosa 9 cachorros y a su madre
18 Sep 2020
Durante la jornada de esterilización realizada en el sector de Parques de la Alameda, ubicado sobre la ronda del Humedal Tibánica y liderada por la Alcaldía Local de Bosa a través del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal de la Alcaldía Mayor de Bogotá, fueron atendidos 130 perros y gatos, y se rescataron 9 cachorros junto a su madre.

Las Babas de la Luna - Escuela popular de arte escénico-juvenil
16 Sep 2020
En Parcha’os tuvimos como invitado a Sebastián Valencia, miembro de ‘Las Babas de la Luna’ - Escuela popular de arte escénico-juvenil. Este espacio nace como iniciativa de un grupo de estudiantes de Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional, sin embargo, después fueron abriendo paso a estudiantes de otras Instituciones de Educación Superior y así, llegar a más personas.
En entrevista, Sebastián comentó sobre los retos que han tenido que superar para consolidar la Escuela, habló también de los espacios virtuales que se crearon en medio de la cuarentena y los proyectos que de allí surgieron. Además, ahora que Bogotá entró en la ‘nueva realidad’, han logrado retomar, con todos los protocolos establecidos, talleres de arte escénica y espacios de danza contemporánea para las personas que se encuentran interesadas en estas actividades.
Los integrantes de Las Babas de la Luna buscan apoyar a las personas que lo necesitan, impulsarlas a ser parte de esta Escuela de arte, promover la libre expresión sin temor a los demás. Por último, Sebastián realizó una invitación a todos nuestros oyentes, a no sucumbir ante el miedo que está generando la situación actual del país; ellos, por medio de talleres, brindarán el apoyo necesario a quienes lo soliciten.
¿Volverá el ‘Pico y placa’ para vehículos particulares en Bogotá?
15 Sep 2020
Nicolás Estupiñán, Secretario de Movilidad, ha manifestado que tras el inicio de la ‘Nueva realidad’ en la ciudad, varios ciudadanos han reportado que aumentan los trancones y la congestión vehicular en varias de las vías pertenecientes a la capital del país. También habló sobre los riesgos que traería consigo el imponer de nuevo el ‘Pico y placa’ como medida para impedir este problema.
Por un lado, aplicar esta medida como se venía trabajando hasta hace unos meses antes de entrar a cuarentena estricta, traería consigo aglomeraciones de personas en el sistema de transporte público como Transmilenio y SITP; si se toma esta decisión, la ola de contagios aumentaría considerablemente. Sin embargo, esta posibilidad aún está en estudio.
Hasta el día de hoy, 15 de septiembre, la velocidad promedio en Bogotá está en 21 kilómetros por hora, si esta cifra desciende considerablemente, según el análisis, la medida no será aplicada. No obstante, muchos de los conductores frecuentes han exigido al Gobierno Nacional retomar esta medida para evitar los trancones que tanto afectan sus horarios. Algunas de las vías con mayor congestión en la denominada ‘hora pico’ son: la NQS, la 68 y la Autopista Sur.
¿Usted está de acuerdo con retomar el ‘pico y placa para particulares?

Dignidad Agropecuaria Colombiana
11 Sep 2020
En Facetas, tuvimos como invitado a Luis Fernando Paipilla, Presidente Nacional de la organización gremial Dignidad Agropecuaria Colombiana. Luis nos contó dónde surgió esta iniciativa, qué los impulsó a conformar la organización y los motivos que mueven a su equipo de trabajo para impulsar este proyecto.
Además, habló sobre la importancia que tiene la labor agropecuaria en el mundo y los aportes que esta trae a nuestro país día a día. Dignidad Agropecuaria Colombiana, respalda a todos los campesinos de Colombia y así mismo, espera el apoyo del Gobierno Nacional para poder desarrollar sus labores en plena armonía y que los acuerdos pactados con las entidades gubernamentales se conviertan en una realidad. Por último, Luis nos recuerda que, a pesar de que para muchos su labor no sea relevante, cada miembro de la organización se esfuerza por construir un mejor país desde el campo.
Disturbios en Bogotá por abuso de autoridad por parte de dos miembros de la Policía Nacional
10 Sep 2020
En horas de la noche del miércoles 09 de septiembre, se reportaron, desde la ciudad de Bogotá, disturbios y manifestaciones en respuesta por el caso de abuso de autoridad por parte de dos miembros uniformados pertenecientes a la Policía. Este se presentó en la madrugada del mismo día, en donde Javier Ordóñez, perdió la vida por un altercado con los dos uniformados. En medio de los disturbios se reportaron 46 de los 153 CAI (Centros de Atención Inmediata) de Bogotá, completamente destruidos y en casos más específicos, totalmente incinerados. Algunos de los CAI e instalaciones de la Policía más afectadas fueron: Club de Suboficiales, CAI Gaitana, CAI Villa Luz, Estación de Policía Ciudad Bolívar, CAI Piamonte, CAI Patio Bonito, CAI Santa Matilde, CAI Tintal, CAI La Libertad, Estación de Policía de Santafé, CAI Villa Nidia y CAI Verbenal.
Hasta este momento, se presentan 3 fallecidos desde lo sucedido en la noche anterior. “Yo los invito a que nos movilicemos con indignación, sin duda; con dolor, por supuesto, masivamente si queremos, de muchas formas que puedan ser seguras en esta ciudad, pero no a la destrucción... Esa no es la solución.” Manifestó la Alcaldesa Claudia López en un vídeo que subió en horas de la mañana del día de hoy, 10 de septiembre, a sus redes sociales.
Además, la Alcaldesa también hizo un llamado al Presidente Iván Duque Márquez y a la Procuraduría General de la Nación, para que se haga una reforma completamente estructural en esta institución y así evitar este tipo de actos por parte de los uniformados.

Latin Salsa Dance - Academia de danza
10 Sep 2020
En ‘Matices, arte y cultura’, tuvimos como invitado a Martín Durán, director de Latin Salsa Dance – Academia de danza. En entrevista, nos comentó acerca de cómo nació este proyecto, cuánto tiempo lleva en vigencia y los motivos que lo impulsaron a seguir este sueño.
Desde allí, Latin Salsa Dance busca llegar a las personas que también comparten el gusto por el baile. Martín se dedica a enseñar coreografías de los diversos ritmos a las personas que estén interesadas en ser parte de este mundo del entretenimiento. También, nos habló sobre las razones que lo han impulsado a seguir ofreciendo este servicio a pesar de las dificultades que se le han presentado y cómo desde la danza, se puede generar un cambio social.
#FrackingChallenge, la nueva tendencia en redes sociales
09 Sep 2020
Hasta el día de hoy, 09 de septiembre de 2020, el fracking sigue siendo polémica en Colombia. El Gobierno Nacional en repetidas ocasiones ha manifestado las intenciones que tiene con la implementación del fracking como una de las maneras de generar ganancias económicas más importantes del país debido a que gran cantidad de los suelos que nos pertenecen como nación, son ricos en petróleo, motivo por el cual algunos de los funcionarios gubernamentales han dicho que ven allí una oportunidad de obtener mejores beneficios como país. La explotación de los suelos puede traer consecuencias perjudiciales para las generaciones futuras, además, causaría un deterioro ambiental irreversible por la magnitud que trae consigo el desarrollo de esta actividad.
¿Qué es el Fracking Challenge? Como su nombre lo indica, es un reto que le ha dado la vuelta al país en torno al gran debate que ha dejado el fracking en Colombia. Consiste en grabar un vídeo con dos vasos, uno con agua limpia y otro con agua de aspecto sucio, sobre una mesa o cualquier superficie a preferencia. Quien esté a favor del fracking tomará el agua que parece estar sucia; por otro lado, quien esté en contra, tomará el agua limpia. Cabe mencionar, que este reto sólo será válido si la persona que lo graba, después de tomar una decisión, argumenta las razones del porqué está de acuerdo o no.
Algunas figuras públicas como Julián Román, Roberto Cano y Cony Camelo, son algunos de los personajes que han hecho el 'brindis' en contra de la aprobación de este proyecto.
Si usted quiere sumarse al #FrackingChallenge, deberá subir el vídeo con las características mencionadas anteriormente a sus redes sociales y explicar clara y concisamente porqué escogió esa postura.

FUNDASOL - 126 (Fundación Amigos Solidarios - 126)
08 Sep 2020
En 'El Café con Aroma de opinión', tuvimos la oportunidad de hablar en entrevista con Marisol Rodríguez, representante de la fundación FUNDASOL 126 (Fundación Amigos Solidarios – 126), quien nos contó cómo y cuándo nació este proyecto y lo que ha significado para ellos brindar apoyo espiritual, emocional y mental a la comunidad.
También, conversamos sobre las diferentes iniciativas que han surgido desde que el país entró en el llamado ‘Aislamiento Preventivo Obligatorio’ y cómo se manejó la situación desde la virtualidad con las personas que solicitaban apoyo. En adición a esto, Marisol nos habló sobre las experiencias que ha tenido que pasar, junto con su equipo de trabajo, para sacar adelante esta fundación y lo importante que es creer en sí mismo. Por último, dejó un mensaje de solidaridad y apoyo para las personas que se sienten temerosas de solicitar ayuda profesional en medio de situaciones difíciles.

En Bosa sellan dos moteles en operativos de la 'nueva realidad'
04 Sep 2020
La Alcaldía Local de Bosa lideró operativo de inspección, vigilancia y control en los moteles que prestan sus servicios dentro de la localidad, en el marco de la reactivación de las actividades comerciales permitidas en la 'nueva realidad' y la estrategia 'Bosa más segura'.

Bogotá se sabe mover: con responsabilidad reduciremos el impacto ambiental durante nuestra reactivación.
03 Sep 2020
Bogotá, septiembre 3 de 2020. (@AmbienteBogota). Después de haber adoptado medidas restrictivas durante cinco meses para hacerle frente a la pandemia, nos preparamos para volver a las labores de manera progresiva, con protocolos de prevención, cuidado personal y cultura social y ambiental. Es un paso que como ciudad debemos dar, pero desde la Administración Distrital hacemos un llamado a hacerlo responsablemente y con el menor impacto posible en nuestro ambiente.

Diálogo sobre matrícula cero en Universidades Públicas a nivel nacional
02 Sep 2020
En PARCHA’OS ¡Los jóvenes cuentan! Tuvimos como invitados/as a cinco estudiantes de entre las universidades públicas a nivel nacional: Universidad Nacional, Universidad Distrital y Universidad Pedagógica Nacional. Lina Marcela Prieto Alfonso egresada lingüística de la Universidad Nacional, Juan Esteban Ortiz Mendoza y Paula López Tafur, estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Distrital, también a Sol Salamanca, estudiante de Licenciatura en Artes Escénicas y Esteban Muñoz, estudiante de Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional, fueron quiénes estuvieron presentes en el programa.
En entrevista, cada uno nos contó cómo se está manejando el tema de “matrícula cero” en las Universidades Públicas. Además, nos comentaron sobre las peticiones que están exigiendo al Gobierno Nacional en torno a esta nueva medida y qué acciones se han tomado desde cada institución para convertirla en una realidad; cada estudiante, dio a conocer, desde su experiencia, lo que significa estudiar en una Universidad Pública y a qué situaciones se enfrentan desde allí. Adicionalmente, dejaron un mensaje de hermandad, apoyo y solidaridad para las personas que estudian o quieren estudiar en estas Instituciones de Educación Superior.

"Nueva realidad" en Bogotá
01 Sep 2020
Conoce los turnos de la #NuevaRealidad de Bogotá; días y horarios correctos para el funcionamiento de la localidad @alcaldiadebosa
#BogotáSeSabeMover

HUERTAS CASERAS EN BOSA CARBONELL
31 Aug 2020
El pasado sábado 29 de agosto, nuestro equipo de Mi Bosa Estéreo estuvo presente en una huerta casera ubicada en Bosa Carbonell. Allí, se tuvo la oportunidad de conversar con Vicente Camacho líder social de la localidad, quién nos comentó cómo ha sido el proceso a llevar a cabo con las huertas que tiene en su casa, más especialmente en la terraza, además, nos dio los pasos que se deben seguir para hacer correctamente el proceso de siembra, qué alimentos se pueden cultivar allí, cuáles son sus cuidados y los métodos para adecuar el espacio.
Adicionalmente, nos enseñó cómo se hace el compostaje, más conocido como “abono hecho en casa”. Este se compone de tierra común y residuos de cocina como las cáscaras de frutas, cáscaras de huevo, sobras de comida, alimentos en estado de descomposición y demás que, según Vicente, logran que las plantas crezcan en un mejor estado.

“La seguridad de frontera es nuestra prioridad”, alcaldesa de Bosa
30 Aug 2020
La Alcaldía de Bosa lideró operativo de seguridad y recuperación de espacio público en la frontera entre Bosa y Soacha, en alianza con la Secretaría de Gobierno de Soacha y el acompañamiento de la Secretaría Distrital de Seguridad y Convivencia de Bogotá, el Instituto para la Economía Social - IPES, el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público - DADEP, Ejército y Policía Nacional, la Gobernación de Cundinamarca y Migración Colombia.

DAMARIS TAFUR DÍAZ, LÍDER COMUNAL DE BOSA Y FUNDADORA DE LA FUNDACIÓN "CAMINANDO JUNTOS"
28 Aug 2020
En FACETAS, tuvimos como invitada a Damaris Tafur Díaz, líder social de la localidad de Bosa y fundadora de la fundación Caminando Juntos; lleva aproximadamente 7 años ejerciendo una labor comunitaria junto con la población infantil y, en su mayoría, personas de la tercera edad.
En entrevista, Damaris nos comentó sobre los sucesos que marcaron su vida y cómo estos la llevaron a posicionarse como líder social. Además, habló sobre su participación en la obra de construcción de la Universidad Distrital de Bosa y qué oportunidades de educación se brindarán allí para las personas interesadas en una formación académica.

SE FIRMÓ EL ACUERDO PARTICIPATIVO DEL PLAN DE DESARROLLO LOCAL DE BOSA
25 Aug 2020
La Alcaldía Local de Bosa y el Consejo de Planeación Local, fueron partícipes en la firma al acta de Acuerdo Participativo del Plan de Desarrollo Local de Bosa, que tendrá vigencia durante los próximos cuatro años; Con un total de 5.330 votos, por medios virtual y presencial, mediados sobre todos los protocolos de bioseguridad garantizando el bienestar de los ciudadanos, se declaró que la localidad de Bosa contará con una inversión del 60% de la mitad del presupuesto acordado en dicha acta.
Este proceso estuvo conformado por la Alcaldía Local de Bosa, el Consejo de Planeación Local, los comisionados y los habitantes de la localidad. La Alcaldesa Local, Lizeth González, hizo un llamado a los ciudadanos a mantener y promover actividades que garanticen el control y la transparencia social en cuanto a la nueva implementación del Plan de Desarrollo para permitir una administración eficaz.

HUERTAS CASERAS, URBANAS Y COMUNITARIAS
24 Aug 2020
Hoy en Mi Bosa Estéreo conversamos con Inés Duque, miembro de COMOSOC - Coalición de Movimientos y Organizaciones Sociales de Colombia. En entrevista, nos habló sobre la labor que desempeña alrededor de las huertas caseras, urbanas y comunitarias. Además, comentó sobre el nacimiento de dos nuevas huertas: una en la Vereda San José y otra, en la Vereda Bosatama, ubicadas en la localidad de Bosa.
También nos contó cómo ha sido su trayectoria desde que hace parte de esta organización y dejó algunos tips para la siembra y mantenimiento de una huerta en casa.

LA DISCIPLINA Y SU PUNTO DE EQUILIBRIO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS
14 Aug 2020
En FRECUENCIAS DE LA SALUD, temas de salud y bienestar para tu cuerpo y mente, estuvimos hablando con Lorena Tavera profesional en salud mental, sobre la disciplina y su punto de equilibrio en los niños y niñas. Ella nos comentó la diferencia entre disciplina y castigo, cuáles son los comportamientos, por parte de los padres, que hacen que los niños no sean disciplinados y que en ocasiones, tomen las cosas como un juego.
En entrevista, Lorena mencionó algunos consejos que pueden seguir los padres para ejercer sobre los niños y niñas las pautas de crianza adecuadas y no marcar una infancia traumática.

PARTICIPACIÓN JUVENIL COMO HERRAMIENTA DE CAMBIO EN LA SOCIEDAD
13 Aug 2020
Hoy en FACETAS, tuvimos en entrevista a William Guillermo Rodríguez, líder social de San Francisco Cundinamarca. En este espacio, él nos habló sobre cómo la participación por parte de los jóvenes puede generar un cambio en la sociedad y cómo se puede convertir en herramienta para exigir sus derechos como ciudadanos.
William ejerce su labor social en San Francisco y también en Bogotá, entre eso, destaca ayudar a personas de bajos recursos, contribuir a la educación de generaciones futuras y acompañar procesos que busquen la igualdad social.

ARTURO LONDOÑO "TUTTO", CUENTERO JUVENIL
11 Aug 2020
Hoy en PARCHA’OS ¡Los jóvenes cuentan! Tuvimos en entrevista a Arturo Londoño “Tutto”, cuentero juvenil. Él relató cómo llegó a ser cuentero, sobre su formación y además, los retos que ha superado a lo largo del camino.
Tutto nos habló sobre quiénes fueron su inspiración y qué fue lo que le llamó la atención para querer ser parte del mundo del entretenimiento juvenil.

TECNYSOLAR - MAQUINARIA ECOLÓGICA PARA EL CAMPO
09 Aug 2020
Hoy en DEMENTE VERDE “Ecología y ambiente” conversamos con Abelardo Domínguez, representante legal de TECNYSOLAR - Maquinaria ecológica para el campo, organización dedicada a la fabricación de máquinas pesadas ecológicas.
En entrevista, Abelardo nos habló de la labor que cumple esta organización y los beneficios que han surgido para el campesinado colombiano, con el desarrollo de este proyecto ecológico.

EN EL TOP 10, FEDHER GUARNIZO, REPRESENTANTE DEL GÉNERO POPULAR
08 Aug 2020
En EL TOP 10, conversamos en entrevista con Fedher Guarnizo, representante del género popular. Él nos habló sobre el inicio de su carrera musical y cómo ha sido la trayectoria hasta el día de hoy.
También, sobre “Olvídame tú”, uno de sus más grandes éxitos a lo largo de su carrera y el impacto que tuvo en su vida.

DERLY ENCISO, LÍDER SOCIAL DE LA BICI EN BOSA
06 Aug 2020
Hoy en FACETAS, tuvimos como invitada a Derly Enciso Aguirre, líder social de la bici en la localidad de Bosa. Habló sobre su formación como estudiante de comunicación social, y cómo esto la llevó a interesarse por la labor social para así llegar al Consejo Local de la bici.
Su labor con la localidad se basa en participar y promover proyectos relacionados con movilidad sostenible, para hacer que los biciusuarios de Bosa se concienticen de la situación y así puedan convivir en armonía con los demás habitantes.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS, BOGOTÁ!
06 Aug 2020
La ciudad cumple años hoy. Pensar en que lo que le hacemos a la ciudad lo hacemos con nosotros mismos. Aseo, cultura ciudadana y reconciliación con la ciudad pueden ser muy buenos presentes.

CIRCLOWNDESTINOS - CIRCO Y TEATRO JUVENIL
04 Aug 2020
Hoy en Parcha'os ¡Los jóvenes cuentan!, tuvimos como invitados a CIRCLOWNDESTINOS – circo y teatro juvenil, ellos dieron a conocer la labor social que desarrollan con la población joven y cómo esto se puede convertir en una serie de actividades y ejercicios para mejorar las habilidades y capacidades físicas.
Este colectivo, se conformó a partir del año 2014, desde entonces, es un conjunto de jóvenes que se enfocan en el trabajo social y que por medio de sus conocimientos, promueven y brindan procesos de enseñanza de una manera dinámica.

SALUD MENTAL EN TIEMPOS DE CUARENTENA
03 Aug 2020
En EL CAFÉ CON AROMA DE OPINIÓN conversamos con Jeison Fabián Palacios, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Institución de Educación Superior UNICERVANTES. Comentó que ésta Institución lleva aproximadamente 10 años de experiencia en el mercado educativo; Además, actualmente, desde la facultad de psicología, se está generando un gran compromiso con la problemática de la salud mental en tiempos de cuarentena.
Nos explica qué efectos tiene la falta de atención a los problemas de salud mental y cómo estos afectan al desarrollo de la personalidad de la persona.

VIOLENCIA FAMILIAR EN BOGOTÁ
01 Aug 2020
Hoy en Mi Bosa Estéreo hablamos con Jenny Bernal, especialista en psicología forense, quien nos comentó sobre el estado de la violencia intrafamiliar en Bogotá a partir de la cuarentena y cómo la convivencia constante ha incrementado las cifras de este problema.
Según la experta, los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3 son los más afectados en cuestión física, verbal y sexual. Los estratos 4, 5 y 6 predominan en violencia psicológica, económica y patrimonial.
Organiza:
Convidarte S.A.S.
Apoyan:
Mi Bosa Estéreo
Colectivo Ronin
Fundación Creando Sueños Colombia
Projections & Consulting SAS

NUEVAS MEDIDAS A PARTIR DEL PRIMERO DE JUNIO
29 May 2020
El Gobierno Nacional anunció que este será un mes fundamental para el país. La invitación es a seguir dando pasos con gradualidad, de la mano de las regiones y de acuerdo al comportamiento de indicadores de salud.
Principios generales:
-
Recuperar más vida productiva sin vida social.
-
Los mayores de 70 siguen en aislamiento preventivo en sus casas, así como las personas con preexistencias médicas.
-
No habrá jardines, colegios ni universidades, pero habrá nuevas pautas para espacios de libertad a lo largo de la semana:
-
Niños de 2 a 5 años: 3 veces a la semana durante 30 minutos al día, con un cuidador.
-
Niños y adolescentes entre los 6-17: podrán realizar actividades al aire libre 3 veces a la semana durante una hora al día.
-
Personas entre 18 y 69: podrán salir todos los días por dos horas.
-
Mayores de 70 y personas con enfermedades de base podrán realizar actividades 3 veces a la semana por 30 minutos al día. Esto, procurando el menor cruce posible con menores y otras edades, alternancia en horarios de salida controlada con los alcaldes.
-
Siguen con restricciones durante el mes de junio:
-
Eventos masivos
-
Bares y discotecas
-
Transporte intermunicipal ni aéreo
-
Se mantienen frontera cerradas en junio
-
Restaurantes solo a domicilios o para recoger pedidos

NUEVA ALCALDESA EN BOSA
08 Apr 2020
Lizeth Jahira González Vargas
Administradora Pública de la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP, Especialista en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos de la Universidad Externado de Colombia, estudiante de la Maestría en Políticas Públicas y Desarrollo en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO (Sede Argentina). Con amplia experiencia en el área de investigación como apoyo transversal a proyectos investigativos y de data, relacionados con recolección y análisis de información, asesoría y acompañamiento en la construcción de planes de mejoramiento institucionales de educación en el Distrito, asesoría en temáticas de gestión institucional, transparencia y atención a entes de control.
Empleadores no podrán obligar a empleados a tomar licencias no remuneradas
30 Mar 2020
-
Únicamente los empleados podrán solicitar licencias no remuneradas.
BOGOTÁ, 29, mar, 2020 – El Ministerio del Trabajo emitió la circular número 27, donde se establecen lineamientos acerca de la prohibición de los empleadores de coaccionar a los trabajadores a tomar licencia no remunerada. Lo anterior significa que funcionarios de la Inspección de Vigilancia y Control (IVC), están facultados para imponer sanciones para quienes incumplan las normas laborales.
El jefe de la cartera laboral Ángel Custodio Cabrera Báez, dijo que esta circular busca “prevenir abusos derivados de la coacción, que podrían ejercer algunos empleadores para que sus trabajadores procedan a la firma de licencias no remuneradas”. Adicionalmente, hizo un llamado a los empresarios para que sean protectores del empleo y solidarios con sus colaboradores mientras se supera esta situación.
La entidad expidió dicha norma, en el marco del Estado de Emergencia Económico, Social y Ecológico, declarado por medio del Decreto 417 del 17 de marzo de 2020, por cuenta de los impactos ocasionados por la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19.

MENSAJE DE UNIÓN Y SOLIDARIDAD
23 Mar 2020
Hoy enfrentamos uno de los mayores desafíos en nuestro territorio. Por eso el equipo de LA EMISORA DE BOSA envía a tod@s un mensaje de unión y solidaridad. Entre todos superaremos este reto y protegeremos lo más valioso que tenemos: la vida. Es momento de cuidarnos los unos a los otros.
En MI BOSA ESTÉREO trabajamos con todas nuestras capacidades para informar de manera positiva y honrar la confianza que has depositado en nosotros al elegirnos como medio de información de Bosa y el distrito .
Síguenos en nuestras redes sociales y plataformas oficiales
https://www.facebook.com/MiBosaestereo
https://twitter.com/MiBosaestereo
https://www.instagram.com/mibosaestereo/
Suscríbete a nuestro Canal en Youtube
https://www.youtube.com/channel/UCe15pl8pVJAjTDeK_O4KkDw?sub_confirmation=1
Vista nuestra página web
http://www.mibosaestereo.com.co/
Contacto con nuestra línea WhatsApp
https://wa.me/573105711377
#YoMeQuedoEnCasa.
#MiBosa
,DESDE BOGOTA LA EMISORA DE BOSA
http://www.mibosaestereo.com.co
Este es el decreto de la cuarentena obligatoria en Colombia
23 Mar 2020
Gobierno Nacional expide el Decreto 457, mediante el cual se imparten instrucciones para el cumplimiento del Aislamiento Preventivo Obligatorio de 19 días en todo el territorio colombiano
La Presidencia de la República publicó este lunes el decreto de la cuarentena obligatoria por la vida que comenzará a partir del martes 24 de marzo a las 11:59 de la noche y hasta el lunes 13 de abril a las cero horas.
¿Cómo funcionarán los Comedores Comunitarios durante la alerta ?
22 Mar 2020
Debido a la declaratoria de Alerta Amarilla frente al Covid-19, la Secretaría de Integraciónstableció en su protocolo para la operación de Comedores Comunitarios la entrega de alimentos para consumo en casa.
El servicio se realizará bajo estrictas normas de bioseguridad con el fin de evitar cualquier exposición que ponga en riesgo la salud, tanto del equipo de trabajo como de los beneficiados.
Para la distribución de los alimentos, cada Comedor Comunitario estableció horarios entre las 10:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. el propósito es evitar aglomeraciones de más de 30 personas.
El único requisito es que los beneficiarios lleven sus propios recipientes y en caso de no poder recogerlos personalmente por alguna afección de salud pueden enviar a un familiar para que lo haga.
ph por:
https://bogota.gov.co/
Karen Estupiñán.
MAS AQUI: https://goo.gl/CfGZ3h
#MiBosa
NUEVA ALCALDESA ENCARGADA DE BOSA
28 Feb 2020
Tatiana Piñeros Laverde
Es profesional en Contaduría Pública y especialista en Gerencia de Recursos Humanos.
En la actualidad es la directora financiera de la Secretaría Distrital de Gobierno. Se ha desempeñado como: directora del Instituto Distrital de Turismo, directora corporativa de la Secretaría de Integración Social y de la Secretaría General de Bogotá, además, ha sido secretaria privada encargada de la Alcaldía Mayor de Bogotá y gerente de varias empresas privadas.
Como Alcaldesa Encargada de nuestra localidad, mientras finaliza el proceso de elección de alcade(sa) local, ella será la responsable de administrar, coordinar y liderar con transparecia los procesos que actualmente se adelantan en Bosa.
NUEVO CONCEJO DE PLANEACIÓN LOCAL(CPL) -BOSA.
23 Feb 2020
En el evento llevado a cabo el pasado 18 de febrero, los nuevos integrantes del Consejo Local de Planeación tomaron posesión ante la administración local y la comunidad de la localidad de Bosa , donde los representantes de cada uno de los sectores llevaran la vocería de la participación local comunitaria como una instancia orientadora y consultiva en aquellos temas que requieren atención , estableciéndose como un canal articulador y transmisor de las políticas distritales y locales en cada sector de interés .

Se acercan los encuentros ciudadanos.
16 Feb 2020
*Las comunidades decidirán la inversión de los recursos de la localidad de Bosa
*En esta administración podrán participar los jóvenes desde los 14 años
*Del 1 al 15 de marzo los interesados podrán inscribirse
Por primera vez los jóvenes a partir de los 14 años podrán participar en los Encuentros Ciudadanos, espacios de participación donde la comunidad, por interés propio o a través de colectivos u organizaciones decidirá en qué invertir los recursos del Fondo de Desarrollo Local de Bosa, desde el ejercicio de confianza mutua con la administración distrital.
Será un trabajo amplio y conjunto donde se visibilizarán los problemas y retos más importantes de la localidad de Bosa y los bogotanos, en acompañamiento del Distrito, diseñarán de manera concertada las inversiones en programas y proyectos que quedarán inscritos en el Plan de Desarrollo de esta localidad para los próximos cuatro años.
Todos los interesados y con las mejores ideas para avanzar en el desarrollo de la localidad de Bosa podrán inscribirse del 1 al 15 de marzo. De estos Encuentros podrán hacer parte aquellos que estén dispuestos a participar, decidir y confiar en que las grandes ideas para la localidad tendrán eco en el Gobierno de Bogotá.
“Esta es la oportunidad de volver a confiar en nuestras instituciones. Celebramos que por primera vez los jóvenes desde los 14 años, quienes son los mayores defensores del medio ambiente y de los animales, entre otras causas que los representan, tengan la oportunidad de participar e incluir sus iniciativas. También nos gustaría escuchar las propuestas de las mujeres y las comunidades afros, indígenas y LGBTI, entre otras que enriquecen la diversidad que caracteriza a la capital” indicó Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno.
Lo más importante es creer y entre todos planear el rumbo de la ciudad. A través de la confianza entre las partes y la comunicación directa entre los habitantes de Bogotá y sus gobernantes se construyen las mejores iniciativas para cada localidad.
Los lugares y canales de inscripción se podrán consultar en cada Alcaldía Local de Bosa.Deben llevar su documento de identidad y recibo de algún servicio público que lo acredite como habitante de la localidad.
Los Encuentros Ciudadanos se llevarán a cabo del 2 de abril al 5 de junio en las diferentes localidades de Bogotá y serán liderados por los Consejos de Planeación Local en acompañamiento del Instituto para la Participación y Acción Comunal IDPAC, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Planeación y las Alcaldías Locales.
29 Jan 2020
GAFAS A NIÑOS Y NIÑAS DE LA LOCALIDAD DE BOSA
El pasado lunes 27 de enero, el Colegio Alfonso Reyes Echandía de la localidad de Bosa se realizó la donación de 100 gafas formuladas para alumnos que así lo requieren.
La donación realizada por la Fundación Volver que desde 2011 trabaja por la visión de los colombianos en condición de vulnerabilidad, y el Grupo Essilor, especialista en desarrollo de lentes oftálmicos y equipo óptico; se da después de la brigada de salud visual realizada durante las dos últimas semanas del octubre pasado.
Durante dicha jornada, los especialistas hicieron un completo examen de optometría donde se determinó los estudiantes que presentan visión deficiente y qué tipo de solución visual requerían. Después, cada uno de ellos eligió la montura que más le gustaba y atendió las recomendaciones particulares de cuidado para su caso.
26 Jan 2020
La Alcaldía Mayor de Bogotá invita a todos los ciudadanos con vocación de servicio con sus comunidades, que conozcan las necesidades de sus barrios y vecinos, y con la capacidad de gerenciar recursos públicos, a participar en el concurso de méritos de alcaldes y alcaldesas locales que se realizará en convenio con la Universidad Nacional de Colombia, una de las instituciones de educación superior mejor calificadas de América Latina, con el propósito de brindar todas las garantías y transparencia que este proceso merece.
“No queremos alcaldes y alcaldesas que despachen solo desde su escritorio sino desde la calle escuchando y resolviendo de manera oportuna los requerimientos de los ciudadanos que son nuestros jefes. Buscamos que a través de un proceso meritocrático se elijan hombres y mujeres preparados y comprometidos con lo público. Dispuestos a dialogar y a trabajar de la mano de las comunidades. Con cero tolerancia a la corrupción, dispuestos a construir sobre lo construido y conscientes de la enorme responsabilidad de brindar soluciones concretas y acertadas” indicó Luis Ernesto Gómez, Secretario Distrital de Gobierno de Bogotá.
Una vez analizadas las hojas de vida y la documentación requerida por la Universidad Nacional presentarán la prueba de conocimientos, aptitudes y habilidades que se llevará a cabo el 16 de febrero.
Los aspirantes que aprueben el examen serán convocados a presentar su propuesta de visión estratégica para la localidad, en audiencia pública, ante la JAL. Esta corporación será las encargada de elegir las mejores iniciativas y presentar la terna, conformada mínimo por una mujer, ante la Secretaría Distrital de Gobierno.Para mayor información consulte el portal www.gobiernobogota.gov.co
03 Jan 2020
Esta es la nueva imagen de la Alcaldía de Bogotá.
La administración de Claudia López ya presentó la marca que utilizará en los próximos cuatro años, el logo fue presentado por los jefes de prensa de la administración, pero lo cierto es que no es nuevo y se trata de la 'Marca Bogotá' que fue aprobada por el Concejo de Bogotá en el 2019. La intensión de esto es que no se siga despilfarrando dineros públicos en logos y eslóganes cada que llega una administración nueva.
03 Jan 2020
El día 3 de enero en las instalaciones de la alcaldía local y con una gran afluencia de público, se llevó a cabo a la posesión de la nueva Junta Administradora Local (JAL) de Bosa la cual está compuesta por 9 ediles electos por voto popular, quienes asumen sus cargos para un período de cuatro años.(2020-2023).Los siguientes, son los representantes por partido al que pertenecen, de la nueva JAL de Bosa:
COLOMBIA HUMANA: Gendry Loaiza ,Luis Alfonso Realpe
PARTIDO VERDE :Germán Berna,Ana Milena Parada
PARTIDO LIBERAL:Guillermo Bastidas,Fabián Arbeláez
CAMBIO RADICAL:Oscar Hernández
POLO DEMOCRÁTICO:Carlos López
CENTRO DEMOCRÁTICO:Álvaro Gómez
La JAL de Bosa tiene como función hacer control político a las entidades del distrito. Sus ediles serán los encargados de mantener el control social en la localidad.
27 Dec 2019
En medio de la alegría característica de los niños, Mi Bosa Estéreo junto con la Fundación Los Angelitos de Pilar , realizaron la maratón de entrega de regalos que se organiza todos los años para las comunidad del Paraíso El Mirador De Ciudad Bolívar , en esta oportunidad se realizó la entrega cerca de 500 regalos a los niños del sector.
Por:
Laura Romero
Jhon Vargas
#MiBosa
26 Dec 2019
Con música en vivo, prestaciones de agrupaciones locales, mucha diversión y show de pirotecnia al cierre, así se vivió las “TARDES NAVIDEÑOS “en Bosa Carbonell 2 sector, donde el show principal estuvo a cargo de la talentosa artista de música popular Paola Jara y su éxitos del momento. Este evento se llevó a cabo gracias al apoyo del IDRD en alianza con la Emisora la Kalle , la gestión de la Junta de acción comunal y con la el cubrimiento del medio local “Mi Bosa Estéreo”
Por: @JHON VARGAS
#MiBosa
17 Dec 2019
El CPC pretende construir un espacio abierto y solidario para que mujeres, jóvenes y niños encuentren nuevas relaciones fraternas. Se hagan conscientes de sus valores y contribuyan a fortalecer alternativas sociales, culturales y políticas .
Nace como Como respuesta a la situación de un pueblo: Britalia, Tintalito, Brasil, El Amparo, La Rivera, Villa Elvira, Las Acacias y de todos los barrios a sus alrededores
La trayectoria del Centro de Promoción y Cultura en el sector, lo avala como una de las organizaciones más antiguas en el desarrollo comunitario, cultural y organizativo de las zonas deprimidas de la localidad.
Por:
Rafael Moreno
Director
17 Dec 2019
13 Dec 2019
20 Nov 2019
El proyecto es titula Plan de Salud Ambiental con énfasis en contaminación atmosférica, calidad del agua y saneamiento básico para los habitantes del barrio Bosa San José II, el objetivo de este proyectos es identificar algunas de las problemáticas ambientales que pongan en riesgo la salud de las personas que allí habitan. Durante los meses de Agosto, Septiembre y Octubre hemos realizado una serie de charlas ambientales y actividades prácticas que tienen el objetivo que los asistentes compartan un rato agradable y aparte de eso también adquieran conocimiento, se han tratado temas como el cuidado del agua, calidad del agua, riesgos por la contaminación de fuentes hídricas, tipo de residuos, presentación de residuos al camión recolector, caracterización de residuos por medio de cuarteos, importancia de las 3R, reciclaje, higiene personal, contaminación atmosférica calidad del aire, entre otros más. Adicional a esto, se ha venido entregando en las actividades folletos de información, refrigerios e incentivos por la participación. Es importante resaltar que como la comunidad no cuentan con sistema de alcantarillado el vallado por donde corren las aguas negras también se le realizo una limpieza.
Por:
@Luisa Cárdenas Beltrán
U Salle
11 Nov 2019
Con el fin de fortalecer los procesos culturales en danza, se llevó a cabo el pasado 10 de noviembre en el sector de Bosa San José, la presentación de diferentes coreografías que enseñaron lo mejor del folclor latinoamericano, junto con los invitados nacionales y distritales, evento que contó con el apoyo de Fundación Comunidades en Movimiento, ,Mi Bosa Estéreo y la Corporación de Danzas Quetzal .
VER MAS AQUI: https://goo.gl/CfGZ3h
Por:
@Susan Ramírez
Reportera ambiental
03 Oct 2019
Con el fin de generar acciones a favor de un país más justo, en paz y sin líderes y lideresas asesinadas, en donde el arte, la cultura y los procesos comunitarios, sean una posibilidad para la vida, y sean acogidos amorosa y solidariamente por las comunidades que acompañan, se llevó a cabo el 3 de noviembre el XXXI CARNAVAL POPULAR POR LA VIDA desde barrio Britalia de Kennedy, con la invitación para mantener viva la memoria y para retomar los hilos transformadores y sanadores del arte, la cultura y la organización comunitaria, en el largo camino de la construcción de una sociedad equitativa y justa.
03 Oct 2019
En el marco del Proyecto del cps 252/18 suscrito con FDLB, se llevó a cabo el proceso de entrega de certificaciones en " GESTORES EN COMUNICACIÓN ALTERNATIVA" a niños ,jóvenes y adultos que participan en cada uno de los procesos de formación de los deferentes territorios .
08 Aug 2019
Como es tradicional en la ciudad el 6 de agosto, se celebra el cumpleaños de la Bogotá, que este territorio tan solo tiene 481 años, pero lo cierto es que es un territorio milenario donde el pueblo muisca lo ha habitado ancestralmente y así lo evidencian hallazgos arqueológicos de los últimos años, como los encontrados a lo largo del río Tunjuelito, la Hacienda el Carmen en Usme o los de Nueva Esperanza en el vecino municipio de Soacha hace pocos años, que demuestran a un pueblo laborioso que preservó milenariamente las tierras, las aguas y todo ser viviente en armonía.
Por ello hoy los que habitamos el ancestral territorio de Bosa y el COLECTIVO CULTURAL CHICATIVA llevaron a cabo el pasado 4 de agosto en el Parque Chicalá el denominado FESTIVAL BOGOTÁ MILENARIA en su segunda versión, en reconocimiento a los pueblos ancestrales de la sabana de Muequeta o Bacatá con la realización de jornadas deportivas, recreativas, culturales, olla comunitaria y entre otras actividades.
VER MAS AQUI: https://goo.gl/CfGZ3h
Por:
@Susan Ramírez
Reportera ambiental
@Heylen Gonzáles
CM
07 Aug 2019
En una celebración especial, se llevó a cabo el pasado 4 de agosto, la conmemoración del MES DE LA PERSONA MAYOR en el CDC PORVENIR , a través de actividades recreativas y culturales en las que este grupo poblacional es el protagonista activo durante el mes de agosto, se realizan jornadas de integración e intercambio a nivel Local con el fin de fortalecer las alianzas interinstitucionales de las entidades que trabajan con y para las personas mayores. VER MAS AQUI: https://goo.gl/CfGZ3h
Por:
Rafael Moreno
Director
26 Jul 2019
La comunidad de Kennedy disfruto el pasado 20 de julio de 2019 de manera gratuita, de múltiples actividades en el festival de la Chucua de la vaca, que llega llego este año a su XIII versión. Este evento es liderado por gestores sociales, artísticos, culturales y comunitarios , específicamente del sector de la Chucua de la Vaca. La actividad fue un acto colorido con programaciones artísticas, en diferentes espacios, con el propósito de llevar a la comunidad del sector, el sano esparcimiento para compartir en familia. Hace 18 años sigue siendo una muestra de la organización social y comunitaria del territorio en defensa del agua, los ecosistemas de humedal y los procesos de organización que buscan construir común unidad y tejido social desde las diferentes expresiones de la cultura; el fortalecimiento del trabajo y la organización comunitaria de los artistas, las Juntas de Acción Comunal, los colectivos ambientales y la vecindad que habita el territorio, donde el arte, el deporte y la ciencia son herramientas de transformación para construir una cultura de vida digna, cuidadora y protectora del ambiente.
Por:
@Susan Ramírez
Reportera ambiental
@Heylen Gonzáles
CM
01 Jul 2019
El proceso de formación de educación para bachillerato busca la orientación al emprendimiento, le permite la comunidad educativa familiarizarse con la cultura empresarial , a fin de promover ideas que permitan mejorar la calidad de vida de sus familias .Este es un espacio diseñado para conocer algunas de las iniciativas que los estudiantes del proyecto han desarrollado.
VER MAS AQUI: https://goo.gl/me7dVX
Por:
PH: Monica Vargas
Reportera
Rafael A Antonio Moreno
Director
28 Jun 2019
Con el fin de reivindicar la tradición cultural de la comunidad muisca de Bosa a través de sus fiestas tradicionales y rituales. Con actividades como de danza andina, el ritual del sol y el camino de sanación, y diferentes presentaciones de grupos locales, el festival será una excelente muestra de cultura y organización del pueblo ancestral de la localidad, para visibilizar sus tradiciones, ritos y respeto por sus ancestros. Con presentaciones artísticas, ritual de inicio, compartir de alimento El alimento, la música, la danza y la bebida tradicional: la chicha, no puede faltar. En este espacio se encuentran viejos conocidos que se acercan a reencontrarse con la vereda San Bernardino, es aquí donde se reencuentran viejos familiares, viejos amigos, se recuerda cómo eran antes las cosas y con una totumada de chicha o una cerveza se cultiva la palabra y la memoria. Finalmente el festival que suele ser en un puente dura tres días, con presentaciones culturales, artísticas, invitados y rituales.
VER MAS AQUI: https://goo.gl/me7dVX
Por:
Rafael A Antonio Moreno
Director
28 Jun 2019
El Hospital Pablo Vi Bosa obtiene nuevamente la acreditación en salud por parte del Icontec. De esta manera y con visita del Ministro de salud , Secretario de salud y autoridades del ente acreditador la Gerente de la SubRed Suroccidente Victoria Eugenia Puello Martínez recibió la certificación, que garantiza servicios de salud con calidad en el país.
MAS AQUI: https://goo.gl/CfGZ3h
#MiBosa
24 Jun 2019
Entre risas, juegos y música, así se vivió el evento en pro y apoyo a los habitantes de calle en la localidad de Bosa.
La alcaldía local y representantes de "Los ángeles azules", grupo encargado de la ayuda a las personas en situación de calle, fueron los organizadores del evento cultural que se desarrollo en la Plaza Fundacional de la localidad.
Los protagonistas fueron los habitantes de calle, que disfrutando de las canciones, los juegos y la comida, sentían la alegría de una familia unida, y así mismo, se tomaron la tarima y demostraron sus habilidades en el baile y en el canto.
"Los ángeles azules" hacen la labor social para que toda la comunidad sea participe en la rehabilitación de los habitantes de calle. Números de atención, centros de apoyo y jornadas de ayuda, son los recursos con los que cuenta este grupo.
¡Su ayuda también cuenta!
MAS AQUI: https://goo.gl/CfGZ3h
Por:
Heylen González
CM
#MiBosa
06 Jun 2019
En la Semana Ambiental la Subredsur Occidente ,realiza actividades lúcidas y pedagógicas sobre cuidados del medio Ambiente , agua, mascotas, plantas y técnicas de reciclado .
#MiBosa
07 Apr 2019
La celebración, se llevó a cabo el 7 de abril de 2019 en las instalaciones del colegio claretiano de Bosa, esta iniciativa permite fortalecer la identidad de los pueblos ancestrales que habitan en la localidad de Bosa como los son los Ingas, Pijaos y Kichwa. Allí se mesclan en una fiesta saberes, con el objetivo de mantener viva la cultura, idioma, vestimenta y alimentación.
Por:
@Rafael Moreno
Director
#MiBosa
21 Mar 2019
Con la participación ciudadana y los integrantes del modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes, motivados por el compromiso de fortalecer la red de participación cívica y el trabajo mancomunado con la comunidad, se realizó el ‘primer encuentro de coordinadores de frentes de seguridad local’ con el fin de fomentar la participación ciudadana, contando con estos espacios de participación ciudadana se busca la corresponsabilidad de todos los actores, en pro de la convivencia y seguridad ciudadana, estimulando la comunicación, acceso a la información, potenciando el desarrollo local que logre la reducción de los delitos de toda clase y exclusión social, abriendo espacios con la policía nacional organizando a los ciudadanos a través de los medios tecnológicos en pro de optimizar la comunicación oportuna, frente a comportamientos que puedan generar afectaciones a la convivencia y seguridad ciudadana .
Rafael Moreno
14 Mar 2019
La obra de teatro fue creada en honor a la vida de Sergio. Su familia, en un intento por no pasar desapercibido todo lo que este joven tuvo que vivir, realiza una demanda a la Corte Constitucional, que al salir favorecida, permite cambiar los manuales de convivencia de las instituciones educativas, y con ello, se empieza a dialogar sobre la discriminación y el bullying o matoneo. Esta obra saca a relucir el talento de diez jóvenes actores, que con la intención de celebrar la vida de Sergio Urrego, dejan un mensaje de aceptación y cambio social para los asistentes.
MAS AQUI: https://goo.gl/CfGZ3h
Por:
Heylen González
CM
Rafael Moreno
09 Mar 2019
La Subred Suroccidente ,realizo gran jornada de salud por las localidades de Bosa y Kennedy, donde se orientó sobre condiciones crónicas, alimentación saludable, desde el espacio educativo se realizó sensibilizaciones sobre medio ambiente y la emergencia ambiental, usó del tapabocas lavado de manos, vacunación en niños, adultos y la prevención del Sarampión.
MAS AQUI: https://goo.gl/CfGZ3h
Por:
#MiBosa
07 Feb 2019
Espacio de cultura y teatro para representar obras de 15 minutos en espacios de 15 metros cuadrados para 15 espectadores, de forma simultánea que se presentan continuamente, bajo un mismo tema central.
Es un formato flexible que permite crear historias de diferentes géneros. Así como también acercar al público a un mundo diferente. Además, incentiva el amor por el teatro, motiva el entretenimiento familiar, promueve todos los talentos vinculados a las artes escénicas y estimula la felicidad.
(MATICES))
ARTE Y CULTURA 🎭🎨🤹♂️
Espacio para dar a conocer eventos, grupos culturales y artísticos,
MIÉRCOLES 7:00 p.m.
Repite -> JUEVES 10:00 a.m
#MiBosa
31 Jan 2019
El sarampión es un virus muy contagioso que además de causar complicaciones graves como la Encefalitis, Neumonía y pérdida permanente de la visión causa secuelas y muerte Avances científicos mediante la vacuna la previenen cumpliendo un esquema de vacunación que hoy se provee de manera gratuita en las redes del Distrito Capital. Sin embargo ha vuelto, por lo que la sala de crisis de salud pública de la Subred suroccidente liderada por el equipo de análisis de gobernanza ha intensificado la información, educación y comunicación con los profesionales en salud para que las comunidades de Bosa, Fontibón, Puente Aranda y Kennedy acudan a los puntos de vacunación y participen de jornadas especiales con el fin de vacunarse y protegerse como método seguro y eficaz para erradicar la enfermedad, según la Organización Mundial de la Salud OMS.
Para ello la Subred Sur Occidente ha intensificado la vacunación en niños de 11 años hasta los 39 años sin importar que en algún momento hayan sido vacunados.
Estrategia para frenar el virus y evitar la propagación y lograr erradicarlo. Iniciamos desde enero y en adelante se seguirá socializando la alerta de sarampión con los profesionales y los equipos de salud urbana en todos los espacios y componentes para bajar el índice de posibles casos positivos en las localidades mencionadas con el apoyo de los Medios locales como Mi Bosa estéreo y Periódico Bosa al día.
Por:
#MiBosa
27 Dec 2018
En Mi Bosa Estéreo, la comunidad es lo primero, por eso, el staff de la emisora de Bosa con el apoyo de sus aliados Colectivo Ronin y Guiando Talentos Jóvenes , por invitación de la fundación "Ángeles de Dios" del municipio de Soacha, realizó una visita allí y junto a ella, la celebración de la navidad .Los adultos mayores, acompañados por jóvenes, niños, disfrutaron de la compañía, detalles, sorpresas y alegría que llevó todo el equipo de trabajo, teniendo así, la oportunidad de conversar, compartir y hacer de su día, un momento inolvidable.
Por:
#MiBosa
24 Dec 2018
En medio de la alegría característica de los niños, Mi Bosa Estéreo junto con la Fundación Los Angelitos de Pilar , realizaron la maratón de entrega de regalos que se organiza todos los años para las comunidad del Paraíso El Mirador De Ciudad Bolívar , en esta oportunidad se realizó la entrega cerca de 500 regalos a los niños del sector.
Por:
#MiBosa
24 Dec 2018
Les regalaron una gran sonrisa a personas no se lo esperaban, Mi Bosa Estéreo , Emisora La Voz De MI Barrio 7 y Humorcity Social ,se unieron para lleva alegría a la fundación Asofuturo Futuro Para Todos, con el propósito de compartir un rato con las personas en condiciones especiales , porque que ellos también tienen la alegría en su mundo y son seres sensibles, que merecen nuestro afecto y cuidado .
MAS AQUI: https://goo.gl/CfGZ3h
Por:
#MiBosa
23 Dec 2018
CONCIERTO NAVIDEÑO EN BOSA
EL 21 de diciembre, en la Plaza Fundacional de Bosa se llevaron a cabo los shows navideños y presentaciones de artistas de talla nacional para celebrar las festividades y traer alegría a los habitantes de nuestra localidad por parte de la la Administración Distrital, a través de la Alcaldía Local de Bosa, los asistentes disfrutaron de las presentaciones de Jimmy Gutiérrez, Santana, Fernando Gil, Agrupación La Región, DJ Leonardo Sabogal, entre otros ,quienes se encargaron de amenizar la noche y brindar un buen espectáculo ,aquí también fue la oportunidad para presentar el coro de niños y niñas del Centro Filarmónico de Bosa, quienes acompañaron el rezo de la novena de aguinaldos.
20 Dec 2018
Con el ánimo de llevar un espectáculo diferente, Mi Bosa Estéreo en alianza con el Colectivo Ronin ,realizaron el acompañamiento a la novena de aguinaldos de la comunidad de villa de río el pasado 18 de dic, donde las familias se la gozaron con el arte de los malabares de fuego.
#MiBosa
17 Dec 2018
El pasado 16 de diciembre, la localidad llevo a cabo la inauguración oficial del alumbrado navideño. Los visitantes podrán apreciar un pesebre que cuenta con reconocimiento a nivel nacional, y las maravillosas decoraciones con motivos navideños ubicados en todo el parque fundacional, para generar espacios de esparcimiento y encuentros con la comunidad ,porque aquí se “Goza con la navidad “y “ Bosa está de moda” .
Por:
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
11 Dec 2018
NIÑOS Y ADULTOS RECIBEN EDUCACIÓN SALUDABLE
En alianza con Secretaría Distrital De Salud y Espacio Educativo Subredoccidente ,se llevó a cabo en parque Danubio Azul, Localidad Bosa, el programa de muestras de Teatro y educación en alimentación Sana y prevención del tabaco.
MAS AQUI: https://goo.gl/CfGZ3h
Por:
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
Ph
Red Suroccidente. -Comunicaciones Pic.
05 Dec 2018
COLEGIO NUEVO EN BOSA PARA MÁS DE 500 ESTUDIANTES
Se trata del colegio Soledad Acosta de Samper, construido en un lote completamente nuevo y que a partir de ahora transformará la vida de 515 estudiantes de Bosa y sus familias que estarán aquí en jornada única -
El colegio Soledad Acosta de Samper cuenta con 2 aulas de primera infancia, 5 en primaria, 8 en secundaria y 4 en media, además de un auditorio, biblioteca, centro de recursos de idiomas, laboratorios de música, ciencias, física, química y aula de tecnología, entre otros, espacios.
El nombre del colegio fue elegido por la misma comunidad en un proceso participativo. Se trata de una escritora y defensora de los derechos de la mujer.
Por:
#MiBosa
04 Dec 2018
VACACIONES RECREATIVAS BOSA
Niños de la localidad de Bosa disfrutan de las vacaciones Recreativas en los parques de Polideportivo Palestina y Parque Atalayas con los profesionales del Espacio Educativo salud urbana de la red Suroccidente.
Por:
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
Ph
Red Suroccidente. -Comunicaciones Pic.
14 Oct 2018
Los bailes folclóricos de Perú, México, Nicaragua, el Salvador ,Ecuador y Colombia, se hicieron presentes en este Festival el domingo 4 de noviembre de 2018 en el barrio en el jardín de Bosa, con la Fundación Comunidades En movimiento; el público conoció los ritmos folclóricos de cada una de estas regiones ,permitiendo dar visibilidad a la pluriculturalidad de la danza , mediante propuestas artísticas en parejas ,con el firme objetivo de sembrar el amor por un territorio digno y soñador.
Por:
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
14 Oct 2018
Grupos y organizaciones de jóvenes, se unieron con el fin de demostrar que los jóvenes son parte fundamental de la comunidad, con equidad y construcción de paz; con una serie de actividades para reconocer el trabajo que actualmente desempeñan estos en todas las esferas sociales. En esa semana se dio a conocer un poco más los temas desarrollo, deporte, cultura y paz, a través de escenarios académicos, de recreación, entretenimiento y concientización, espacios en los que compartieron sus experiencias como constructores de una mejor localidad.
Por:
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
11 Oct 2018
El pasado 6 de octubre se realizó la muestra del programa INDIEBUS con la comunidad Bosa metro vivienda, donde niños y adultos participaron de los talleres de manera creativa en el ideario de Colsubsidio , aquí disfrutaran de películas independientes al aire libre, en esta ocasión se contó con la presencia PAOLA TURBAY, estrella de la farándula, con la que los asistentes interactuaron el indieBus .
Por:
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
Jhon Vargas
Dj-loc
03 Oct 2018
Con el ánimo de generar una apuesta alternativa liderada la estrategia Corredor de convivencia de la dimensión de cultura para convivencia de la agenda por el desarrollo territorial bosa –Kennedy,l ,se llevó a cabo el pasado 29 de septiembre en el parque de bosa la esperanza ((SEMBRANDO AMOR Y ESPERANZA POR EL TERRITORIO. )) con el fin generar lazos sociales en comunidad y sentido de pertenencia por el espacio público , los asistentes disfrutaron de las diferentes muestras artísticas de las organizaciones sociales del territorio , la tarde se engalano con el ingreso de la comparsa del Corredor De Convivencia “chia- sue”(sol y luna) , la cual haciendo uso del sonido que batucada, llena de coloridos maquillajes artísticos con la temática animales que ya están extintos o que están vía de extinción, dio conocer el talento de niños y jóvenes, logrando fortalecer varios procesos sociales y de las organizaciones que trabajan en la formulación de acciones para mejorar la convivencia nuestro espacio.
25 Sep 2018
El Kuya Raymi, o fiesta de la fecundidad, es una celebración ancestral que los cabildos indígenas de Bosa conmemoran en el mes de septiembre, en esta festividad se realizan rituales ancestrales en honor a la Madre Tierra como dadora de vida. La comunidad presenció los cánticos, danzas, muestras artísticas y la popular chicha como bebida tradicional ; todo con el fin de fortalecer la identidad de los pueblos ancestrales ,con sus tradiciones como el idioma, alimentación ,cultura, medicina y vestimenta. Mostrando la relación en la interculturalidad, las nuevas generaciones podemos conocer la cultura, ideología y forma de concebir la vida de nuestros hermanos de pueblos autóctonos.
11 Sep 2018
¡!!LAS COMETAS VOLARON EN BOSA¡¡
El pasado 9 Septiembre de 2018. se realizo Primer Festival de Cometas en Bosa, dónde Los vientos de la época llegaron y con ellos el ambiente ideal para volar cometas, las cuales se vieron de diversos tipos, diseños y tamaños donde los participantes con el apoyo de la administración local y el IDRD, recibieron los materiales para elaboraron su propios diseños, para así entrar en la sana competencia de ser la mejor cometa; donde se evaluó el ingenio, la creatividad y la destreza de cada una de ellas, y al final fueron premiadas las ganadoras de cada categoría .
10 Sep 2018
DÍA MUNDIAL DE PREVENCIÓN CONTRA EL SUICIDIO”,
Luchar contra suicidio con pedagogía, así es como se lleva a cabo el “Día mundial de prevención contra el suicidio”, el espacio educativo de la subredsuroccidente y su equipo de salud urbana en los Colegios de Bosa brindando información y sensibilización.
Por:
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
Ph
Red Suroccidente. -Comunicaciones Pic.
10 Sep 2018
NOCHES DE “FREESTYLE” EN BOSA
Las noches de los jueves en la Plaza Fundacional De Bosa es tomada por jóvenes a través del hip hop, esta iniciativa busca eliminar los estigmas y demostrar que los amantes de esta expresión artística puedan tener otra oportunidad y darles un revés a sus vidas a través de la cultura; los de chaquetas abultadas y pantalones anchos, pero que sus frases son más llamativas que su pinta, usan la jerga de la calle, porque muchos aprenden en ella, hablan a toda velocidad y a veces atropellan las palabras, pero detrás de sus frases hay mensajes que invitan a la reflexión sobre la dignidad, el respeto y la disciplina, la cuales aplican cuando practican el arte del grafiti, el breakdance o el freestyle. A los jóvenes los ven todos los jueves sin falta en la Plaza Fundacional de la localidad, haciendo batallas temáticas de freestyle, hay intercambios de rimas, de letras hechas poesía y de ingenio en medio del apremio y del compás del impro . Aquí se escucha rimar sobre la justicia social, el proceso de paz o la cultura política en fin el tema es libre. Para lograr una buen uso del espacio los organizadores les insisten a los asistentes que deben moderar su lenguaje y el no consumo de sustancias en el evento.
Por:
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
08 Sep 2018
!!!BOSA TIENE MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOCALES!!!
!!!BOSA TIENE MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOCALES!!!
El pasado 19 de agosto se realizó la segunda versión de la (((Feria de medios alternativos))) !CHOCA LAS 5 CON BOSA! En el Centro Comercial Metro Recreo, una iniciativa de la Mesa Local de Comunicaciones apoyada por la Alcaldía Local de Bosa, creada con el fin de que las comunidades la conozcan y puedan acceder a los servicios que presta.
Acompañados de diferentes artistas musicales, danza ,humor y un poco de fiesta con la presentación final de la agrupación "Son Juventud", se socializó con la comunidad, la existencia y labor que medios como : la Agenda por el Desarrollo Territorial Bosa Kennedy, Emisora La voz de mi barrio, MI BOSA ESTÉREO, El Renacuajo, y Fundación Juvenil Hikari Yami.
El próximo 29 de septiembre #CHOCALAS5CONBOSA estará en el Parque de Bosa la Esperanza desde las 10:00 am. :D
)))))))) ! TE ESPERAMOS! (((((((
Por:
Heylen González
CM /Reportera gráfica
Jhon Vargas
DJ-locutor
02 Sep 2018
GUIANDO Y DEJANDO HUELLA –JORNADA DE SIEMBRA
El pasado sábado 25 de agosto, el equipo de Guiando Talentos Jóvenes, la comunidad de Parques de Villa Javier –Flamencos II con el apoyo de organizaciones del Corredor de convivencia , llevaron a cabo una jornada de siembra y embellecimiento , esta tiene como finalidad hacer un llamando a la comunidad a cuidar las zona verdes y su entorno, a seguirse integrando en próximas jornadas; los niños y jóvenes fueron los más interesados, con los que se hizo pedagogía sobre la importancia de generar una buena convivencia y cuidado por las plantas y el territorio , generando en ellos el sentido de protección ambiental y ecológica , también fue una oportunidad para que los asistentes conocieran las especies sembradas y sus cuidados .
23 Aug 2018
(SEMBRADORES DE ESPERANZA ))
" Una estrategia para la convivencia "
El Arte es lo que garantiza que la mentalidad de niños, niñas y jóvenes , de la localidad de Bosa logren ver en una gran gama de colores y de diferencias la vida ,en el que “semilleros de vida y paz” con el apoyo de La dimensión de cultura para la convivencia de la Agenda por el Desarrollo Territorial Bosa Kennedy , con la estrategia de Corredor De Convivencia , llevo a cabo el pasado 11 de Agosto 2018 ((SEMBRADORES DE ESPERANZA ))
" Una estrategia para la convivencia " en el Ced San José sede C colegio Carlos Albán Holguín ,la cual pretende llegar a los terrarios marginados y así lograr mitigar factores que causan la violencia ,donde las prácticas sociales, culturales , imaginarios y roles, contribuyen a cerrar brechas de violencias, logrando la prevención de estas ; mediante la sensibilización de la población en talleres y juegos lúdicos, recuperación de espacios verdes ,murales y formación de valores de sana convivencia ,logrando de esta maneara descubrir que existen otras formas de comunicación efectivas y de resolver los conflictos de manera alternativa .
11 Aug 2018
INAUGURACIÓN CHOCA LOS 5 CON BOSA
#AGENDABK #BosaEstáDeModa "Es tú tiempo, es tú territorio" !!!BOSA TIENE MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOCALES!!! El pasado 29 de Julio se realizó la inauguración de la (((Feria de medios alternativos))) !CHOCA LOS 5 CON BOSA!,una iniciativa de la Mesa Local de Comunicaciones apoyada por la Alcaldía Local de Bosa, creada con el fin de que las comunidades la conozcan y puedan acceder a los servicios que presta. Allí hicieron presencia la Agenda por el Desarrollo Territorial Bosa Kennedy, Emisora Lavozdemibarrio, Mi Bosa Estéreo, El Renacuajo, y FUNDACION JUVENIL HIKARI YAMI, además, se contó con la participación especial de la cantante popular Jaida Penagos junto a organizaciones culturales y artísticas como Circósfera. El próximo 19 de Agosto #CHOCALOS5CONBOSA estará en el Centro Comercial Metro Recreo, Piso 6° de 2:00 PM a 5:00PM. :D )))))))) !TE ESPERAMOS! (((((((
Por:
Shirley Mejia
Comunicaciones Agenda por el Desarrollo Territorial Bosa Kennedy www.agendabk.org
09 Aug 2018
OLIMPIADAS FAMILIARES
-
Juegos, desafíos, actividades lúdicas y culturales protagonizaron las OLIMPIADAS FAMILIARES el pasado 29 de julio realizadas por La dimensión de cultura para la convivencia de la Agenda por el Desarrollo Territorial Bosa Kennedy , con la estrategia de Corredor De Convivencia, en el parque de la pista BOSA CARBONEL, en las que se vivió una jornada distinta, donde primó la competencia sana y el fortalecimiento de lazos entre la familia y la comunidad , fue la mejor manera de disfrutar un fin de semana al aire libre con juegos, premios, y sobre todo mucha diversión , sana convivencia y apropiación por los espacios públicos del territorio .
-
!!SER,SOÑAR,CRECER!!! ,< Corredor de Convivencia >
08 Aug 2018
Como es tradicional en la ciudad el 6 de agosto, se celebra el cumpleaños de la Bogotá, que este territorio tan solo tiene 480 años, pero lo cierto es que es un territorio milenario donde el pueblo muisca lo ha habitado ancestralmente y así lo evidencian hallazgos arqueológicos de los últimos años, como los encontrados a lo largo del río Tunjuelito, la Hacienda el Carmen en Usme o los de Nueva Esperanza en el vecino municipio de Soacha hace pocos años, que demuestran a un pueblo laborioso que preservó milenariamente las tierras, las aguas y todo ser viviente en armonía.
Por ello hoy los que habitamos el ancestral territorio de Bosa y el COLECTIVO CULTURAL CHICATIVA llevaron a cabo el pasado 5 de agosto en el Parque Chicalá un acto conmemorativo denominado BOGOTÁ MILENARIA, en reconocimiento a los pueblos ancestrales de la sabana de Muequeta o Bacatá con la realización de jornadas deportivas, recreativas, culturales, olla comunitaria y entre otras actividades.
Por:
COLECTIVO CULTURAL CHICATIVA
07 Aug 2018
FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZAS DE FÓMEQUE
El pasado 4 de julio tuvo lugar en el municipio de Foméque , Cundinamarca el II Festival internacional de danzas “Tesoro Quimbaya “ y las danzas tradicionales, un espacio lleno de amistad, amabilidad y mucho arte, además de música y de la presencia de periodistas de Mi Bosa estéreo de la Capital de la República que estuvimos, para escuchar y ver la gran variedad de muestras culturales y que vale destacar, pues la cultura es lo que se vive en este bello municipio para el deleite de propios y extraños. La Alcaldía de Fómeque agradeció la participación de las delegaciones de México, Perú, Ecuador y toda Colombia. ¡Siempre serán bienvenidas al territorio del agua!
Por:
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
Heylen González
CM /Reportera gráfica
06 Aug 2018
Ubicada en los cerros orientales dando origen a los nacimientos de los cuerpos de agua del río San Cristóbal o Fucha, es un sitio que permite a la población urbana contar con un sitio cuyo paisajismo y caminos reales hace de esta experiencia inolvidable. Durante el recorrido se puede apreciar gran variedad de especies vegetales y animales que allí habitan, esto estimula la motivación y la sensibilización hacia los cerros de la capital y así, se fortalece la apropiación de los ecosistemas y la importancia que estos juegan en el ambiente de la ciudad. Si quieres vivir una aventura con tu organización, empresa o grupo poblacional: contáctanos y vive un verdadero “Escape Verde” contáctanos Informes: organizacioncatarsix@Gmail.com mibosaestereo@Gmail.com 3105711377 -3227749381 — MAS AQUI:https://goo.gl/CfGZ3h
02 Aug 2018
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DANZA EN CONFINES SANTANDER
Las ferias de Confines, no solamente son rumba y cabalgata; el componente cultural, se hizo presente con el Encuentro Internacional de Danza, con la presencia de los más destacados bailarines de México, Ecuador, Perú y por supuesto de Colombia la agrupación de la localidad de Bosa “Corporación Folclórica Raíces Quimbayas” además de la representación local, con un colorido desfile de carrozas y comparsas, donde se notó la presencia los integrantes de las delegaciones invitadas, quienes deleitaron con sus magistrales interpretaciones y muestras coreográficas a propios y visitantes.
Por:
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
Karol Mosquera
Reportera gráfica
01 Aug 2018
EL mito y la historia se unieron el pasado viernes 27 de julio en la noche de la localidad de La Candelaria, en el centro de Bogotá. Entre la expectativa y la curiosidad por hacer un plan diferente, La cual conto con una puesta en escena teatral de cada uno de los relatos históricos, esta actividad busca descubrir parte de la cuidad todo con el fin de mostrar y descubrir la ciudad más allá de lo que nos muestra la guía de turismo. Si quieres vivir una aventura con tu organización, empresa o grupo poblacional: contáctanos y vive un verdadero “Escape Verde” contáctanos Informes: organizacioncatarsix@Gmail.com mibosaestereo@Gmail.com 3105711377 -3227749381 —
31 Jul 2018
FESTIVAL DE GUANÁBANA EN TUNUNGUÁ (BOYACÁ)
Con el fin de dar a conocer por qué de la región son los mejores cultivadores de ésta fruta tropical, el pasado 29 de junio se llevó a cabo el III FESTIVAL DE LA GUANÁBANA TUNUGUENSE, la cual conto una nutrida programación, con muestras culturales de cada uno de los municipios invitados y las delegaciones del “ II FESTIVAL INTERNACIONAL DEL TESORO QUIMBAYA “ en esta ocasión los representantes de México ,Ecuador y Perú ,dieron a conocer las expresiones culturales y artísticas , donde los representantes por Colombia y de la localidad de Bosa ,”Corporación Folclórica Raíces Quimbayas ,con todo su elenco compartieron su amor por la danza .Con el fin de dar a conocer por qué de la región son los mejores cultivadores de ésta fruta tropical, el pasado 29 de junio se llevó a cabo el III FESTIVAL DE LA GUANÁBANA TUNUGUENSE, la cual conto una nutrida programación, con muestras culturales de cada uno de los municipios invitados y las delegaciones del “ II FESTIVAL INTERNACIONAL DEL TESORO QUIMBAYA “ en esta ocasión los representantes de México ,Ecuador y Perú ,dieron a conocer las expresiones culturales y artísticas , donde los representantes por Colombia y de la localidad de Bosa ,”Corporación Folclórica Raíces Quimbayas ,con todo su elenco compartieron su amor por la danza .
Por:
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
Karol Mosquera
Reportera gráfica
30 Jul 2018
Más de 60 personas se reunieron para formular proyectos en torno a la reconciliación.
El pasado sábado 21 de julio de 2018 se realizó, en la Universidad Nacional de Colombia, la
hackatón del Laboratorio de Innovación para la Paz – LabPaz, del que hicieron parte más de
sesenta de sus participantes y un grupo de asesores y jurados quienes fueron los encargados
de evaluar las ideas que allí surgieron.
El objetivo del evento fue solucionar un reto relacionado con la construcción de paz,
actividad que ayudaría al fortalecimiento de las capacidades metodológicas, de resolución
de problemas y pensamiento crítico que han adquirido los participantes durante las
capacitaciones realizadas en el LabPaz.
Por:
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
Ph
DIANA MARCELA BECERRA BOHÓRQUEZ
Comunicaciones
Dirección de Investigación y Extensión Sede Bogotá
Universidad Nacional de Colombia
21 Jul 2018
LA ALTERNATIVA DE LA RADIO EN BOSA
Somos una experiencia de comunicación alternativa que impulsamos desde la radio, generar apropiación del territorio y de las organizaciones, desarrollando nuevas relaciones sociales y la democratización de la comunicación. Seguiremos trabajando en pro de Bosa con el fin de enriquecer y fortalecer las experiencias actuales y futuras.
#MiBosa LA EMISORA DE BOSA ,DESDE BOGOTA http://www.mibosaestereo.com.co/ #BosaEstaDeModa
15 Jul 2018
EL ARTE DE HACER RADIO EN BOSA
La radio como medio de comunicación, “es un arte para compartir y no para competir “somos un medio de información, de difusión, de comunicación y arte, trabajamos en pro de BOSA con las propuestas artísticas y de comunicación. Generando tejido social y de cultura de paz desde los territorios, siempre dando a conocer lo positivo de la localidad.
#MiBosa LA EMISORA DE BOSA ,DESDE BOGOTA http://www.mibosaestereo.com.co/ #BosaEstaDeModa
15 Jul 2018
BOSA VIVE LA JORNADA DE SALUD URBANA
La Red Suroccidente de salud con el apoyo de otras instituciones, llevo a cabo el sábado 14 de julio , en la alameda Laureles la jornada de vacunación y salud pública , donde toda familia participo en actividades lúdicas y de servicios como los son : valoración de condiciones de salud, educación de hábitos de vida saludables, valoración de nutrición y enfermería de niños y niñas ,servicios de odontología ,entre otros, con el propósito de incidir en los riesgos colectivos e individuales generados por las condiciones de vida de la población, en el contexto urbano, para prevenir y controlar la enfermedad y contribuir al mantenimiento de la salud.
Por:
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
Ph
Red Suroccidente. -Comunicaciones Pic.
08 Jul 2018
En el momento en el que el reloj marcó las seis de la tarde del viernes 6 de julio , organizaciones y comunidad de la localidad de Bosa encendieron las velas con un solo objetivo: pedir, una vez más, que cesen los ataques contra líderes sociales y defensores de derechos humanos.
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
27 Jun 2018
localizado en el extremo suroriental de Bogotá y forma parte del grupo de cerros y montes que como estribaciones de la cordillera oriental de Los Andes le dan una característica propia al paisaje de la ciudad. Está conformado por los cerros de Guacamayas, Juan Rey y Cuchilla del Gavilán, de las localidades de Rafael Uribe, San Cristóbal y Usme; este fue el destino de Escape VERDE programa de turismo sostenible de Orgn Catarsix junto con Mi Bosa Estéreo, eligió para que el pasado 23 de junio los amantes de la aventura y la naturaleza ,tengan un acercamiento con estos espacios ecológicos que están dentro de la cuidad, y se concientícese de darles un uso eco-sostenible y la importancia para la gran cantidad de especies que los habitan ,las cuales son únicas en el mundo. Si quieres vivir una aventura con tu organización, empresa o grupo poblacional: contáctanos y vive un verdadero “Escape Verde” contáctanos Informes: organizacioncatarsix@Gmail.com mibosaestereo@Gmail.com 3105711377 -3227749381 — MAS AQUI:https://goo.gl/CfGZ3h
25 Jun 2018
TURISMO SOSTENIBLE PARA LA INCLUSIÓN
El turismo como actividad comercial ha tenido un crecimiento constante, en esta perspectiva Escape VERDE en búsqueda de este derecho les da a la población vulnerables, como las personas con discapacidad y adultos mayores la posibilidad de recrearse y disfrutar de actividades turísticas. Con servicios e infraestructura adecuada que permita su desplazamiento, acceso a actividades, comunicación y libre acceso a los distintos espacios turísticos de manera óptima. Si quieres vivir una aventura con tu organización, empresa o grupo poblacional: contáctanos y vive un verdadero “Escape Verde” contáctanos Informes: organizacioncatarsix@Gmail.com mibosaestereo@Gmail.com 3105711377 -3227749381 —
18 Jun 2018
DÍA MUNDIAL DE TOMA DE CONCIENCIA DE ABUSO Y MALTRATO EN LA VEJEZ
El pasado 15 de junio se conmemoró en la plaza fundacional de Bosa, “EL DÍA MUNDIAL DE TOMA DE CONCIENCIA DE ABUSO Y MALTRATO EN LA VEJEZ “, en el cual se pretende generar conciencia y la búsqueda de la eliminación de todo tipo de discriminación y abuso, con estrategias de prevención más eficaces para atender todos los aspectos del maltrato a las personas ancianas, logrando así optimizar las condiciones de vida de estas , a fin de que puedan brindar lo mejor de sí a nuestra sociedad.
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
16 Jun 2018
Sitio de interés ambiental de la capital de la republica ubicado entre los cerros del Cable y del Águila ,se encuentra el boquerón que acoge el río Arzobispo y el Parque Nacional. Este internaste recorrido se realizó con el equipo de escape verde y el apoyo de IDRD , la Policía de turismo, pasando por diferentes escenarios como el reloj de sol, la escuela de carabineros, el valle del silencio, hacia la cascada El Intruso, y la cueva de la cascada.
Si quieres vivir una aventura con tu organización, empresa o grupo poblacional: contáctanos y vive un verdadero “Escape Verde”
Informes: organizacioncatarsix@Gmail.com
mibosaestereo@Gmail.com
3105711377 -3227749381 —
13 Jun 2018
“SINTONIZARTE, HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE”
Niños, niñas y jóvenes de la Localidad Bosa en colegios distritales, aprenden con la estrategia “Sintonizarte, hábitos de vida saludable”, con los profesionales de la sub red suroccidental de salud, del Espacio educativo. Unidos con mi Mi Bosa Estéreopor una salud mejor para todos.
Por:
#MiBosa
Comunicaciones salud pública.
07 Jun 2018
BOSA CUENTA CON JÓVENES LIDERES FORTALECIDOS
Aprender a valorar la diversidad en las interacciones humanas y a construir sobre las diferencias de los miembros de un equipo, este es el trabajo que Rosemberg Morales Cruz líder juvenil de discapacidad ,socializo el 24 de mayo de 2018 con la comunidad e instituciones lo aprendido en el programa Bogotá líder 2017; Que busca fortalecer la capacidad para “ponerse en los zapatos del otro” valorando las diferencias,aumentar la conciencia sobre las dinámicas de diversidad que impactan el liderazgo, donde los jóvenes generan la capacidad para construir equipos efectivos basados en la confianza y a su vez las dinámicas y las diferentes etapas que viven los equipos de trabajo.
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
07 Jun 2018
CREANDO CONCIENCIA A ESTUDIANTES DEL IED ORLANDO HIGUITA
la Sub red Sur occidente de salud, en el marco de la semana ambiental. Crea conciencia a estudiantes del IED Orlando Higuita en la localidad de Bosa en prevención del consumo del tabaco y sus consecuencias para la salud.
Por:
#MiBosa
Dario Hernandez
Comunicador Social RED SUR OCCIDENTE ESPACIO EDUCATIVO.
05 Jun 2018
BOSA ESCENA DEL GRAFITI.
Este fin de semana del 2 de junio, la mesa local de graffiti de Bosa, realizo la intervención en el corredor vial de la Av. Agoberto Mejía , en el marco del 2do Festival de Graffiti y Street art Bosuno, en donde participaron más de 100 artistas entre locales, Distritales y nacionales. Se intervinieron fachadas con expresiones artísticas que ahora resaltan de colores y formas, dándole una nueva imagen para nuestra localidad. El festival continúa con varios talleres y su cierre se dará este sábado 09 Junio. Los invitamos a que sigan el festival y participen de sus actividades en : https://www.facebook.com/mesagraffitibosa/
#MiBosa
Susan Ramírez Triana
Reportera ambiental
Mi Bosa Estéreo
03 Jun 2018
LAS CANITAS, SONRÍEN POR LA CONVIVENCIA
Con mucha frecuencia nos olvidamos que las personas mayores! La dimensión de cultura para la convivencia de la Agenda por el Desarrollo Territorial Bosa Kennedy , con la estrategia de Corredor De Convivencia,llevo a cabo el pasado domingo 20 de mayo un homenaje al adulto mayor con actividades lúdicas, acompañadas con la realización del reinado del adulto mayor, demostrando que a esta de edad se mantienen activos, ofreciendo expresiones , escribiendo, cantando ,bailando y dando ejemplo de vitalidad a todos. Este es un evento fue una actividad de reconocimiento y congregación importante para los adultos mayores del sector de Bosa Carbonell.
24 May 2018
El baile, la música se conjugaron 18 de Mayo de 2018, para brindar por parte de La RED DANZA BOSA y sus agrupaciones un reconocimiento a los bailarines y bailarinas por la contribución y dedicación en la consolidación del sector de la danza de la Localidad séptima. la quinta versión de la Noche de Gala contó con la presencia de las principales agrupaciones culturares que se dieron cita en el centro comercial Gran Plaza Bosa , quienes desplegaron una puesta en escena de primer nivel, similar a las presentadas en otros grandes escenarios.
Allí también estuvieron las familias e invitados, quienes vieron el talento de cada uno de los artistas en escena, aquí se ve la importancia de que la familia disfrute de este tipo de espectáculos. La velada se convirtió en un verdadero derroche de talento sobre el escenario, quienes se ganaron cariño, el saludo y aplausos del público.
Todos los bailarines y bailarinas participantes de cada organización recibieron un reconocimiento por parte de la red, quienes realizaron un cierre magistral.
Por:
Rafael A Antonio Moreno
Director
Laurii Romero
Sub-Directora
22 May 2018
“JUNTOS, PERO NO REVUELTOS”, “CUENTOS CON TIGO”
El pasado 28 de abril en la localidad Bosa se llevó a cabo el festival ambiental “JUNTOS, PERO NO REVUELTOS”, “CUENTOS CON TIGO” en el sector de Parques de Villa Javier- Macarena II. Donde se realizó el lanzamiento de estas importantes campañas,
que llevan consigo el aprendizaje de la separación de basuras puesto que es un tema que actualmente cobra gran importancia, el evento contó con la participación de los residentes ,y organizaciones sociales invitadas, con el propósito de incluir y concientizar a los residentes del sector , donde también se dio a conocer el cuidado y la tenencia de las mascotas.
Por:
#MiBosa
Karol Mosquera
Reportera Gráfica
Mi Bosa Estéreo
14 May 2018
“NUESTRA SIEMBRA, NUESTRA COSECHA”
Las organizaciones sociales, pertenecientes a la Agenda por el Desarrollo Territorial Bosa - Kennedy se dieron cita el pasado 27 y 28 de abril , en el evento “NUESTRA SIEMBRA ,NUESTRA” COSECHA” con el fin de realizar un proceso de planeación, evaluación participativa desde su nacimiento en el 2010 a la fecha ,con el fin de seguir acompañado los procesos territoriales, mediante un análisis y lectura de la realidad se busca identificar lo común entre las dos localidades ,presentando propuestas planteadas por la comunidad desde las dimensiones económica, ambiental, política y cultural.
Shirley Mejia
Comunicaciones
Agenda por el Desarrollo Territorial Bosa Kennedy www.agendabk.org
12 May 2018
PARA LA GUERRA NADA
Las organizaciones Mi Bosa Estéreo y Colectivo Ronin del Corredor De Convivencia, llevaron a cabo el 12 de mayo de 2018 ,un taller sobre los imaginarios del pos-conflicto en los jóvenes del Bosa la Esperanza , en convenio con la Universidad Cooperativa de Colombia , este se planteó como objetivo reconocer los imaginarios de paz que tienen los mismos y su contribución a la construcción a esta desde su rol como actores importantes de convivencia en sus territorios .
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
11 May 2018
FRENTE A FRENTE POR El CANAL 43
En el marco del proceso adelantado por la dimensión Ambiental de la Agenda por el Desarrollo Territorial Bosa Kennedy en unión con organizaciones sociales, líderes y entidades, se realizó el pasado 5 de mayo la jornada de recuperación FRENTE A FRENTE POR El CANAL 43, con el fin de generar socialización y apropiación por parte de la comunidad de este importante espació ecológico del sector de Kennedy.
Shirley Mejia
Comunicaciones
Agenda por el Desarrollo Territorial Bosa Kennedy www.agendabk.org
30 Apr 2018
DISTRITO TOMA MEDIDAS PARA QUE MOVILIZACIONES DEL DÍA DEL TRABAJO
La Alcaldía de Bogotá tiene listas las medidas para garantizar que las movilizaciones sociales que se adelantarán este martes 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, transcurran con total tranquilidad.
A partir de las 7:30 de la mañana las autoridades distritales instalarán el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), desde el cual se coordinarán las acciones que se adelantarán para promover una convivencia pacífica durante toda la jornada. Habrá acompañamiento de la Personería.
El Distrito, a través de la Secretaría de Gobierno, ha mantenido un diálogo permanente con los grupos o colectivos convocantes, con el ánimo de que las movilizaciones y concentraciones transcurran sin que afecten el orden público.
Estos son los puntos de concentración:
- Soacha (Cundinamarca)
- Ciudad Bolívar: en los barrios Casa Grande, Potosí, Sierra Morena (monumento) y Domingo Laín.
- Kennedy: Hospital de Kennedy
- Bosa: Universidad Distrital (sede Porvenir) y Parque Fundacional.
- Usme: Parque La Andrea
-Tunjuelito: Centro comercial Ciudad Tunal
- Engativá: Centro comercial Diverplaza (Álamos Norte)
- Centro: Planetario Distrital y Plaza de Bolívar
Durante la jornada, cerca de 2.000 miembros de la Policía Metropolitana de Bogotá y 131 gestores de convivencia estarán prestos a colaborarles a los ciudadanos. Así mismo, será activada la Red Distrital de Emergencias.
Si bien habrá ciclovía, como es costumbre en días festivos, no estarán habilitados los tramos ubicados entre la carrera Séptima con calle 42 y la carrera Sexta con 17 sur, y las carreras 19 y Séptima con calle 26.
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
30 Apr 2018
NIÑOS Y NIÑAS DE FIESTA EN BOSA-BRASIL III
Con el objetivo de promover el derecho al juego para el desarrollo integral de los pequeños, la junta de acción comunal del barrio Bosa Jac Brasilia Tres ;celebró el pasado 29 de abril de 2018 el día del niñez y la recreación donde hicieron parte de esta jornada realizada, actividades de juegos y dinámicas infantiles, títeres, entrega de regalos y muchas sorpresas. Con estas actividades se busca transmitirle la felicidad que todos los niños se merecen que en su día se sientan apoyados por sus padres.
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
29 Apr 2018
MAMBRÚ NO VA A LA GUERRA EN BOSA
Mambrú no va a la guerra, este es otro cuento’ . el pasado 26 de abril se llevó esta importante iniciativa por parte de la la fundación Comunidades En Movimiento,con el apoyo de organizaciones del Corredor De Convivencia y de la plataforma local de juventud, con el fin de fortalecer la familia, la escuela y el hogar como entornos protectores de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, a través del desarrollo de iniciativas regionales de prevención del reclutamiento con enfoque artístico y cultural, esta estrategia es liderada la Agencia Colombiana para la Reintegración.
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
28 Apr 2018
HÉROES Y VILLANOS POR UNA SONRISA EN SOACHA
Fundacion Sueños Hechos Realidad, Los alumnos del servicio social de bachiller de ACEAL, sede Soacha Pradera, prendieron la celebración del mes de la niñez y la recreación, en donde los chicos y grades compartieron el pasado 21 de abril, con cada una de actividades programadas con el fin lograr las sonrisas de los niños y las alegrías de los asistentes
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
25 Apr 2018
TRANSMEDIA Y AUDIOVISUAL EN LA ERA TDT EN BOSA
La Coordinación de Contenidos de la Autoridad Nacional de Televisión, llevo a cabo el pasado 17 de abril en la Casa de la Participación – Bosa, El taller sobre Transmedia y Nuevas Narrativas Audiovisuales. Esta Actividad teórico-práctica que busca dar acceso a medios locales, comunitarios y universitarios a las posibilidades del audiovisual digital para la convergencia, en un contexto de digitalización de la televisión. que dichos colectivos difundan en Internet productos transmedia para contar sus historias, problemas y puntos de vista, promoviendo así la diversidad, el pluralismo y la construcción de ciudadanía. Facilitan, además, dinámicas de articulación con los canales de la TDT.
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
22 Apr 2018
MONOPOLY DE LA CONVIVENCIA
La dimensión de convivencia de la Agenda por el Desarrollo Territorial Bosa Kennedy como estrategia para trasformación de imaginarios, en el marco del Corredor De Convivencia ,llevo a cabo el pasado 15 de abril ,la celebración del mes de la niñez y la recreación en el parque la pista del sector Carbonell ; con la actividad llamada MONOPOLY DE LA CONVIVENCIA , donde se invitó a los adultos a que juguemos con ellos, a que nos quitemos las etiquetas de la seriedad y la formalidad para ponernos al nivel de las niñas y los niños, para que nos encontremos en el Juego y para que entendamos de una vez por todas que ellos son sujetos de sus derechos, que piensan, que sienten, que sueñan y que también pueden enseñarnos mucho. Su mundo está al alcance y siempre abierto para que todos los adultos, hombres y mujeres, participemos y disfrutemos de su riqueza y de su capacidad de transformar su entorno.
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
20 Apr 2018
SÚPER HÉROES EN BOSA LA PAZ
Los alumnos del servicio social de bachiller de ACEAL, sede Bosa La Paz, prendieron la celebración del mes de la niñez y la recreación, en donde los chicos y grades compartieron el pasado 18 de abril, con cada una de actividades programadas con el fin lograr las sonrisas de los niños y las alegrías de los asistentes.
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
18 Apr 2018
CAMINATA RÍO SAN FRANCISCO “VICACHÁ”.
Nace en el páramo de Cruz Verde y se extiende desde el cerro de Monserrate.
En su recorrido recibe el caudal de las quebradas San Bruno y Guadalupe y del río San Agustín en la actual avenida Caracas con calle Sexta, no lejos del actual edificio de Medicina Legal.
este fue el destino en que el programa de "ESCAPE VERDE" programa de turismo sostenible de Orgn Catarsix junto con mi Bosa Estéreo, eligió para que el pasado 15 de abril ,para que los amantes de la aventura y la naturaleza ,tengan un acercamiento con estos espacios ecológicos que están dentro de la cuidad, Se compartió sobre la historia del Vicachá, mas conocido como el Rio San Francisco, se concientícese de darles un uso eco-sostenible y la importancia para la gran cantidad de especies que los habitan ,las cuales son únicas en el mundo.
El recorrido natural entre vegetación y legado arquitectónico permitirá apreciar el río a cielo abierto en el cual están presentes los componentes patrimonial, social, forestal, paisajístico, faunístico, biológico y arquelógico. Igualmente se trata de un recorrido educativo en el cual se podrá apreciar el tubo que recoge el agua, que más abajo se convierte en el espejo de agua de la Av. Jiménez.Si quieres vivir una aventura con tu organización, empresa o grupo poblacional: contáctanos y vive un verdadero “Escape Verde”
17 Apr 2018
PIRATAS Y VAQUEROS EN CARBONELL
Con muestras culturales, los alumnos del servicio social de bachiller de ACEAL, sede Bosa Carbonell, prendieron la celebración del mes de laniñez y la recreación, en donde los chicos y grades compartieron el pasado 14 de abril de una mañana , con cada una de actividades programadas para integrar a la comunidad logrando las sonrisas de los niños y la alegrías de los asistentes .
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
07 Apr 2018
¡BOSA ESTÁ DE MODA! CON LAS CUENTAS CLARAS
Un deber legal y ético, informar por la administración, el manejo y los rendimientos de fondos, bienes o recursos públicos asignados y los resultados en el cumplimiento del mandato que le ha sido conferido. El 7 día 7 de abril ,La Alcaldía Local de Bosa en cabeza del mandatario local Javier Alfonso Alba Grimaldos , le rindió cuentas a la ciudadanía con el Informe de Gestión, para que así pueda realizar el ejercicio de control pertinente. De esta manera se busca establecer un diálogo abierto entre los ciudadanos y la Alcaldía Local alrededor de los avances, logros y dificultades durante el tiempo de gobierno. También este fue espacio para responder las inquietudes o recomendaciones identificadas por la ciudadanía en los espacios de diálogo.
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
25 Mar 2018
PRIMER PASEO DE LA FAMA GRAN PLAZA BOSA
El pasado 23 de marzo se llevó a cabo el homenaje a las 9 mujeres que brillan con luz propia en Bosa y que son reconocidas por su labor en cada uso de sus territorios y organizaciones ,en el PRIMER PASEO DE LA FAMA GRAN PLAZA BOSA, esta actividad estuvo acompañada por diferentes organizaciones culturales de la localidad ,que también conto con la presencia de la administración local , y el invitado mas importante los asistentes a dicho evento donde pudieron ver de primera vista a cada uno de las nominadas y homenajeadas.
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
24 Mar 2018
RECONOCIENDO AL HUMEDAL LA VACA
Es conocido también como humedal de Techovita puesto que estas tierras pertenecieron a ese Cacique. En la década de 1930, la construcción del aeropuerto de Techo y la avenida de Las Américas fraccionó la laguna El Tintal en cinco cuerpos de agua, ellos dieron origen a cinco humedales entre ellos La Vaca , Ubicado Al sur-occidente de la ciudad de Bogotá, y pertenece a la Localidad de Kennedy contiguo a CorAbastos. se llevó a cabo el pasado 24 de marzo el recorrido por el Humedal la VACA ,bajo el proyecto social "TODOS SOMOS TIBANICA" un proceso de diplomado de gestores por el desarrollo territorial que se desarrolla en el marco Agenda por el Desarrollo Territorial Bosa Kennedy ,para el fortalecimiento del cuidado del agua y de los humedales y contribuir a la trasformación de imaginarios de la comunidad ,por medio de actividades lúdico-practicas con el fin de generar educación ambiental bajo un componente ancestral.
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
21 Mar 2018
CARTAS AL RIO BOGOTÁ
Documental cartas al rio Bogotá es una iniciativa liderada por los jóvenes pertenecientes al grupo de la ACJ YMCA Bosa, quisieron llevar a los jóvenes de la localidad, con el fin enfocarlos en la realización de un trabajo fílmico que refleje las problemáticas medioambientales, para lo cual visitaron el río Bogotá, tristemente célebre por sus altos niveles de contaminación. Su meta era mostrar al público el estado del río y los proyectos que tienen para él, buscando, quizá, que en un futuro este cuerpo de agua sea un espacio recuperado, y para esto cada uno escribió una carta expresando sus sentimientos hacia él , este documental fue acompañado de un tema académico que puede generar acciones para mitigar el impacto sobre el rio.
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
15 Mar 2018
LA LOCALIDAD DE BOSA EN BOGOTÁ TAMBIÉN ES TERRITORIO TDT
La Junta Nacional de Televisión (JNTV) seleccionó a la localidad de Bosa como la nueva beneficiaria de la instalación gratuita de Kits TDT (decodificador y antena) para personas sin acceso a televisión por suscripción y que hagan parte de los niveles 1 y 2 del Sisbén; convirtiéndose así en el Territorio TDT número 26 en el país.
La jornada de socialización del proyecto en la localidad, que fue liderada por el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), David Luna, la Directora de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV), Ángela María Mora Soto, y miembros de la JNTV, inició con un recorrido por la zona centro, donde se hizo una verificación de la instalación de los primeros decodificadores del proyecto.
#MiBosa
12 Mar 2018
DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA MUJER
cuando se conmemora el Día de la Mujer, algunos lo hacen pensando que es una especie de celebración alegre. Sin embargo, el verdadero origen dista mucho de ser un motivo para sonreír o inflar globos. Lo que sucedió hace un poco más de 100 años es realmente terrible. Hoy lo podemos recordar pensando que esas injusticias quedaron atrás, este fue el motivo por el cual pasado 10 de marzo, Mi Bosa Estéreo junto con el semillero de Guiando Talentos Jóvenes,llevo a cabo la conmemoración del día internacional de los derechos de la mujer, en el territorio de Parques De Villa Javier –Flamencos II ,evento en el que se dio a conocer los hechos históricos del origen de este día el cual fue relatado por las organizaciones Bosa Se Viste De Fiesta y Orgn Catarsix ,la actividad contó con muestras culturales por partes de organizaciones como Compañía Danza Takiri y Lucho Garcia quien con su voz puso a cantar a cada uno de los asistentes ,la acrobacia y el espectáculo circense estuvo a cargo del Colectivo Roninquienes con sus malabares de fuego y zancos maravillaron; todo lo vivido este día es con el fin de generar conciencia de que aún después de tanto tiempo las mujeres continúan luchando por sus derechos.
MAS MAS AQUI:https://goo.gl/CfGZ3h
Por:
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
Laurii Romero
Sub-Directora
11 Mar 2018
RECONOCIENDO AL HUMEDAL TIBANICA
Un espacio verde que la localidad Bosa aún desconoce y con este propósito se llevó a cabo el pasado 10 de marzo el recorrido por el Humedal Tibanica ,bajo el proyecto social "TODOS SOMOS TIBANICA" un proceso de diplomado de gestores por el desarrollo territorial que se desarrolla en el marco Agenda por el Desarrollo Territorial Bosa Kennedy , Los asistentes prepararon todos sus sentidos para el recorrido en el que se reconocieron varios sectores del humedal, una excelente oportunidad para conocer este espacio que ha permanecido oculto para muchos de los Bosunos . De igual forma apreciaron un espacio ya recuperado y con grandes potencialidades para la biodiversidad, en el que se evidencia ecosistema que renace poco a poco en la localidad.
#MiBosa
Rafael A Antonio Moreno
Director
01 Mar 2018
EN BOSA HAY TALENTO
Un poco de nervios, pero con la mejor energía de parte de los participantes que demostraron que en la localidad hay talento para el canto, en el concurso de karaoke que se lleva a cabo en el centro comercial Gran plaza Bosa, allí deleitaron al público asistente en este espacio que congrega a toda la familia cada fin de semana con la variedad de ofertas y servicios.
RAFAEL MORENO
Director
28 Feb 2018
Contra el reclutamiento de niños, niñas, adolescentes y jóvenes la organización de Bosa, Comunidades En Movimiento, se uno el pasado domingos 25 de febrero a esta fecha, recordando a las personas que han sido víctimas de este fenómeno y hace un llamado para que se respeten los derechos de los niños y niñas. En este acto conmemorativo se rechazó totalmente cualquier tipo de utilización de la población más joven en la guerra, con el fin que los niños, niñas y adolescentes crezcan en un ambiente familiar, amigable y sin los rigores que impone el conflicto armado. El Día de las Manos Rojas se ha convertido con los años en una oportunidad para sensibilizar al país sobre este fenómeno, recordar a todos los colombianos que niños, niñas y adolescentes son sujetos titulares de derechos y que deben recibir protección integral por parte del Estado, la familia y la sociedad; evitando toda forma de violencia, perjuicio o abuso físico o mental, malos tratos o explotación, incluido el reclutamiento ilícito y su vinculación a las dinámicas de la guerra.MAS MAS
RAFAEL MORENO
Director
Fotografia Janet Castañeda Campos
Comunidades En Movimiento
19 Feb 2018
"TODOS SOMOS TIBANICA"
El Humedal de Tibanica está ubicado al occidente de la Autopista sur, entre la localidad de Bosa y el Municipio de Soacha, lindando con la quebrada Tibanica.
En pro de ser parte de la solución y contribuir al cuidado de este cuerpo hídrico dela localidad de Bosa y de su importante ecosistema, se llevó a cabo el domingo 18 de febrero el lanzamiento del proyecto social "TODOS SOMOS TIBANICA" en el proceso de diplomado de gestores por el desarrolló territorial que se desarrolla en el marco de la agenda ,estas iniciativa buscan favorecer la preservación de la especies del espacio ,en esta actividad la comunidad del sector se unió a las diferentes actividades lúdicas ,culturales y se sensibilización ,con el fin de que se conozca la importancia y a su vez conocer y trasformar imaginarios que esta tiene con respecto al espacio ecológico y de cómo se puede convivir con este sin generar impactos negativos al humedal .
RAFAEL MORENO
Director
17 Feb 2018
ARTE Y DEPORTE PARA LA CONVIVENCIA
Construir ciudadanía atreves del arte ,la cultura y la convivencia ,,llevando alegría a los territorios, de parte de la organización Perros Sin Raza de la localidad de Bosa .la cual contó con el apoyo del Corredor De Convivencia y de organizaciones pertenecientes a este como lo es Mi Bosa Estéreo y Bosa Se Viste De Fiesta, esta actividad se llevó cabo el pasado 11 de febrero en la las instalaciones del parqué la “Ele” ,el cual es el resultado del proyecto generado a través de la secretaria de seguridad y convivencia en que se orienta al mejoramiento en temáticas de convivencia del territorio , fortaleciendo la interrelación entre los miembros de la comunidad , y permita desarrollar un clima que facilite la forma de resolver los conflictos de manera alternativa.
#mesaopina
#mibosa
Agenda por el Desarrollo Territorial Bosa Kennedy
Mi Bosa Estéreo
Mesade Comun Bosa
12 Feb 2018
SAN VALENTÍN CELEBRACIÓN EXTRANJERA NEGOCIO COLOMBIANO
El día de San Valentín es una celebración tradicional para enamorados. es muy popular en muchos países, y en estos tiempos modernos especialmente en los anglosajones expandiéndose a otros lugares. pero como buenos colombianos copiamos la moda extranjera ,pero lo que mas no pega es el negocio que hay detrás de esta celebración ,puesto que en esta época es una fecha de gran bonanza para los empresarios de la flores los cuales exportan una cantidad considerable por no decir que es la mejor para ellos ,en fin aquí celebramos y hacemos negocio ,también cabe recordar que como buenos colombianos y especialmente a los empresarios que ese día también es el plazo para consignar las cesantias y ese día le digan a sus emplead@s que ya las consignaron con una flor en la mano ,y para los creyentes también es el día de la ceniza ....en fin que viva san valentín y el colombiano que la lucha en los cultivos de flores para que aya en el extranjero puedan celebrar de una manera multicolor con la variedad de flores nuestras.
#mesaopina
#mibosa
Agenda por el Desarrollo Territorial Bosa Kennedy
Mi Bosa Estéreo
Mesade Comun Bosa
01 Feb 2018
El día 31 de enero instalaciones del Teatro R101 , se llevó a cabo las muestras de las actividades de cierre del proyecto “BARRIOS CREATIVOS: PARTICIPANDO EN COMUNIDAD”, una estrategia desarrollada entre la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT) y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD),En este evento los líderes de 10 Viviendas de Interés Prioritario Subsidiado (VIPS) de las localidades de Bosa, Usme y San Cristóbal, socializaron los Planes Estratégicos Residenciales -PER-, producto de la implementación del proyecto en mención. Donde cada una de las iniciativas dio a conocer su experiencia, las cuales le aportan al mejoramiento de convivencia en sus territorios.
RAFAEL MORENO
Director
29 Jan 2018
En el marco de las actividades del proyecto “BARRIOS CREATIVOS: PARTICIPANDO EN COMUNIDAD”, una estrategia desarrollada entre la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT) y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), se llevó a cabo el pasado 27 de enero las muestras culturales del grupo de semilleros apoyado por Mi Bosa Estéreo “GUIANDO TALENTOS JÓVENES” en el Flamencos II conjunto residencial ubicado en el sector de Bosa la Esperanza.
En estas muestras los asientes vieron como los jóvenes se empoderan de cada uno de los talleres de formación que se llevan a cabo y los cuales aportarán al mejoramiento de las estrategias de convivencia y de hábitat en la Localidad.
RAFAEL MORENO
Director
29 Dec 2017
Javier Alfonso Alba Grimaldos
Administrador público con Magister en Administración pública y candidato a Doctor en Modelado de política y Gestión pública con estudios en Georgetown University; con experiencia profesional de más de 15 años en el sector público, se ha desempeñado en cargos directivos en Entidades tales como el Hospital San Blas, el Ministerio de relaciones exteriores, Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría de Educación, Secretaría de Integración Social y la Alta consejeria para las víctimas del Distrito, fortalece su labor pública y gerencial como docente de la Especialización en Gerencia en Gobierno y gestión pública y la Maestría en Gestión y políticas de salud de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y docente de la Escuela superior de Administración pública-ESAP. Con una amplia trayectoria en temas sociales y comunales, donde trabajó de manera ardua como Presidente de la Junta de acción comunal, lider social y académico, lideró y acompañó la política pública a lo largo y ancho del territorio nacional, conociendo zonas y problemáticas de la mano de las comunidades y actores sociales. Su vida ha estado ligada desde la infancia a la localidad de Bosa.
RAFAEL MORENO
Director
24 Dec 2017
Los niños fueron los más felices el 23 de diciembre en el sector de Olivios1 De Soacha; bailando, cantando y recibiendo los regalos que corazones generosos tenían para ellos ,que gracias a la Fundaciòn Creando Sueños Colombia y con el apoyo de Mi Bosa Estéreo, Colectivo Ronin ,y Bosa Se Viste De Fiesta ,evento en el que se compartió con los niños la Novena de Navidad, y se les brindó un momento lleno de amor y espíritu navideño!!!
RAFAEL MORENO
Director
24 Dec 2017
Un ambiente de alegría y amor reinó en la Fundación FUNCADES pasado 23 de diciembre donde Un grupo de voluntarios compartió sus sonrisas con l@s niñ@s durante una Novena de Amor, entre estos Perros Sin Raza y el coro de niños de la fundación , quienes dieron una gala de música navideña para todas las familias asistentes ,además disfrutaron de un delicioso refrigerio y compartieron con los participantes, un regalo con que los . ¡Fue una mañana navideña llena de felicidad!
RAFAEL MORENO
Director
22 Dec 2017
Con prestaciones artísticas y culturales de agrupaciones de la localidad y con artistas de reconocimiento como Adriana Lucia, la administración local dio inicio a las festividades de la época decembrina, en el parque fundacional el pasado 19 de dic, donde la comunidad se reunió y pudo disfrutar de cada una de las presentaciones preparadas ,y así generar el espíritu navideño en la localidad .
RAFAEL MORENO
Director
21 Dec 2017
Natilla, canelazo ,masato juegos y más, fue lo que los asistentes disfrutaron en el quinto día de novenas celebrado él barrio Bosa Brasilia III, el 20 de diciembre ,el cual fue organizada por la Junta de Acción Comunal ,contó con la participación de toda la comunidad entre niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, en la que todos se integraron en estas fechas especiales y compartieron todos la alegría de la época decembrina.
RAFAEL MORENO
Director
19 Dec 2017
Un regalo que se convirtió en motivo de alegría el pasado 16 de diciembre para los niños del barrio Paraíso de cuidad Bolívar. esta gran jornada liderada por la Fundacion Los Angelitos de Pilar con el apoyo de Mi Bosa Estéreo , otras organizaciones y personas de buen corazón que dieron respuesta generosa a la convocatoria , quienes donaron cientos de regalos para esta actividad.
los pequeños juntos con sus padres se divirtieron con la presentación del artista urbano Will Stey , con rifas, juegos , entre otras dinámicas que se realizaron para que tuvieran un día completamente diferente, para alegrar su fin de año y Navidad.
esta una labor social se realiza en la época decembrina y navidad para alegrar a niños que barrios de escasos recursos con unos juguetes que son recolectados durante todo el año.
RAFAEL MORENO
Director
18 Dec 2017
El jueves 07 de diciembre en el parque Bosa La Esperanza, Bajo el marco del proyecto La hora 7 "construyendo tejido social" respaldado por Fundación Social, Agenda por el Desarrollo Territorial Bosa Kennedy y Corredor De Convivencia se llevó a cabo DIA BK “Todo lo que hacemos” .El DIA BK es un espacio de la Agenda por el desarrollo territorial en el que las organizaciones sociales que hacen parte de este proceso, dan a conocer lo que hacen en el territorio, dónde se encuentran con el otro y visibilizan la potencia de acciones reflejando la participación comunitaria, allí se llevó a cabo el gran cierre de actividades con la transmisión especial en vivo y que contó con presentaciones artísticas, y culturales.
RAFAEL MORENO
Director
Karol Mosquera
fotografía
15 Dec 2017
Con una rumba sana y presentaciones artísticas se llevó a cabo El día 12 de diciembre el Primer Encuentro de Participación Juvenil Bosa-2017 liderado por La Fundación APOYAR, Mi Bosa Estéreo , el cual contó con la participación varias organizaciones juveniles y el apoyo de La Casa de la Juventud de Bosa y Agenda por el Desarrollo Territorial Bosa Kennedy ,con el propósito de facilitar un espacio para las organizaciones juveniles e instituciones locales, en el cual se genere como resultado la construcción de una agenda de planeación de acciones para el 2018,en este espacio juvenil se dieron a conocer cada una de las organizaciones y los proyectos en los que están trabajando en el territorio .
RAFAEL MORENO
Director
Shirley Mejia
fotografía
09 Dec 2017
El pasado 8 de diciembre se llevó a cabo en le conjunto residencial “FLAMENCOS II” de Bosa el cierre del proyecto Barrios creativos, a través del desarrollo de actividades artísticas, culturales, deportivas y ambientales,el cual es una iniciativa que surge de la articulación de los esfuerzos de la Secretaría Distrital del Hábitat y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, en el marco del plan de desarrollo “Bogotá mejor para todos”. Este proyecto busca promover la sostenibilidad del hábitat y la convivencia por parte de los beneficiarios de los conjuntos de Vivienda de Interés Prioritario y Social, VIPS, mediante acciones participativas y encuentros semanales de carácter artístico, cultural y deportivo, así como el intercambio entre iniciativas ciudadanas y los participantes, que permitan la construcción de un “sana convivencia y buen uso de tiempo libre.
En el 2017, esta iniciativa llega a diez conjuntos de VIPS, beneficiando aproximadamente a 1.500 personas, con el fin de lograr transformaciones de construcción social del hábitat que permitan la inclusión y el reconocimiento de los territorios priorizados a nivel cultural con el resto de la ciudad. En la fase actual del proyecto, se promueve la creación de acuerdos y sueños comunes, la apropiación del territorio y el mayor aprovechamiento de los espacios deportivos y recreativos por parte de los participantes.
RAFAEL MORENO
Director
09 Dec 2017
El sábado 02 de diciembre en el marco del proyecto La hora 7 "construyendo tejido social" respaldado por Fundación Social,Agenda por el Desarrollo Territorial Bosa Kennedy y Corredor De Convivencia ,cuyo principal propósito es la visibilización y fortalecimiento de las organizaciones de la localidad, se realizó el gran cierre de actividades con la transmisión especial en vivo de El café al barrio " con aroma de opinión en el parque la Armonía, aledaño al humedal "El Burro". Con presentaciones artísticas del Colectivo Takiri, la entrega de "matas" y ordenadores por parte de la Fundación Monterey Eco hídrico, la participación de la JAC los Almendros con su grupo de baile de adulto mayor, además, de la muestra musical de la banda de rap alternativo JK. La Emisora Mi Bosa estéreo demuestra una vez más la entrega que tiene con las comunidades y el compromiso social que la guía a seguir generando espacios de paz en los que los territorios y que conozcan las organizaciones que los conforman, la labor que vienen realizando y los servicios que pueden brindarles
RAFAEL MORENO
Director
Diana Montoya
Sub-Directora
Shirley Mejia
fotografía
20 Nov 2017
El pasado 11 de noviembre se cumplió la tercera emisión de El Café al Barrio “con aroma de opinión”
En el parque fundacional y frente a la alcaldía de Bosa se llevó a cabo la tercera emisión de La Hora 7 “Construyendo tejido social” proyecto de la Fundación social que tiene como propósito fortalecer y visibilizar organizaciones de la localidad.
Con transmisión de radio en vivo, presentaciones artísticas, entrevistas y servicios a cargo de la Subred Integrada de Salud Sur Oriente E.S.E, la Corporación Universo LGTBI Y Fonade con una jornada de prevención y promoción en salud y derechos sexuales y reproductivos realizando pruebas de VIH con resultados instantáneos y entregas de paquetes preventivos totalmente gratis para HSH y mujeres transgenero.
Mi Bosa Estéreo continua con el firme propósito de llegar a todos los rincones de nuestra localidad brindando a la comunidad herramientas de comunicación solidas que les permitan dar a conocer su labor social y la trayectoria del trabajo que vienen desempeñando.
RAFAEL MORENO
Director
Diana Montoya
Sub-Directora
08 Nov 2017
“Danzando por la paz” bajo este lema se llevó a cabo el fin de semana del 4 y 5 de noviembre el “X ENCUENTRO ALTERNATIVO DANZA BOSA “en el que participaron las mejores agrupaciones y compañías distritales locales e invitados nacionales de distintos géneros y expresiones, con el objetivo de consolidar el quehacer de la danza en la territorios y ver la danza como algo que habita el cuerpo de cada uso de los participantes siendo este un espacio para construir, conocer y sentir; presenciando en este gran evento el cruce de expresiones artísticas, generando proximidades entre arte y cultura .
Este encuentro busca el fomento y apropiación de la danza en localidad como práctica artística que promueve el ejercicio de los derechos culturales, la calidad de vida de la comunidad, afianzando la diversidad de las identidades, la convivencia y la tolerancia.
RAFAEL MORENO
Director
Karol Mosquera
Fotografia
04 Nov 2017
Soacha, 3 de noviembre de 2017. Los grupos de interés de entornos protectores para niños niñas y adultos mayores, jóvenes y convivencia y espacios públicos, que movilizan el Plan Estratégico territorial Vivir, Construir, Sentir, la Comuna uno de Suacha, realizaron actividades comunitarias en seis parques de la comuna.
Entre las actividades realizadas se encuentran campeonatos relámpago de fútbol, muestras de talentos, obras de teatro, talleres y galerías audiovisuales.
Los relámpagos de futbol fueron organizados por el grupo de interés de espacios públicos del Plan Estratégico Territorial, en el marco del proyecto “Transformando ando” y se realizaron en los barrios Compartir, Villa Sofía, San Nicolás, Salitre y Ducales. Durante los torneos participaron 28 equipos conformados por niños y niñas de la comuna uno de Suacha, con el fin de promover la inclusión, valores como el respeto y trabajo en equipo a través del juego, así como el uso y apropiación de parques y espacios públicos de la Comuna.
Angela Jimenez
Fundación Social Regional Soacha
03 Nov 2017
Con el propósito de llevar recreación a los niños del sector de Paraíso en Cuidad Bolívar ,la Fundación ANGELITOS DE PILAR ,con el apoyo de buenos corazones y de MI BOSA ESTÉREO ,se llevó a cabo el pasado 31 de octubre la celebración del día de niño en la cual se fomentaron y fortalecieron valores como el respeto, la amistad y la importancia de aprender a vivir en comunidad, compartiendo un dulce, un pedazo de torta, bailando ,expresando sus alegrías y olvidando por un momento talvez las necesidades que los apremian y logrado en este día meterse en el personaje que llevaban en su disfraz.
RAFAEL MORENO
DIRECTOR
02 Nov 2017
Una de las grandes problemáticas de nuestra sociedad es el maltrato en todas sus versiones. Cada año, mueren asesinadas miles de mujeres a manos de sus parejas, cientos y cientos de hombres y mujeres sufren maltratos físicos y psicológicos cada día en una oscura y densa nube de silencio. Con una comparsa que se realizó por el sector del Barrio Bosa Nova como iniciativa de la Fundación Apoyar y de Asocedt ,se realizó el pasado 27 de octubre una campaña contra el maltrato como un altavoz de protesta ante las injusticias, con la puesta en escena de obras de teatro ,muestras culturales y compartir abrazos y un dulces con chicos y grandes ,se pretende aportar a generar conciencia, que es mejor hablar y no maltratar al otro, generar un compromiso a los adultos a no agredir a los demás, respetar a los menores y escuchar a quien lo necesite.
RAFAEL MORENO
DIRECTOR
CREANDO SUEÑOS EN LOS OLIVOS SOACHA
27 Oct 2017
Con el motivo del inicio de las festividades de octubre el cual es un mes es de compartir con los niños la celebración de estos, la fundación Creando Sueños Colombia llevo a cabo en el sector del barrio los olivos del municipio de Soacha el pasado 21 de octubre el día del niño. El trabajo y el esfuerzo es gratificante cuando vez la sonrisa reflejada en los rostros de los pequeños, ha sido una tarde no sólo para los chiquitines sino también para los adultos, ya que ellos también se hicieron partícipes de este gran evento compartiendo así un hermoso día en familia.
RAFAEL MORENO
DIRECTOR
Laura caicedo
fotografia

LA HORA 7 BOSA NOVA “CONSTRUYENDO TEJIDO SOCIAL”
26 Oct 2017
Bajo esta iniciativa se llevó a cabo la primera parada de la toma de radio en vivo desarrollada por Mi Bosa Estéreo, el pasado 21 de octubre en el parque de Bosa Nova, esta actividad consiste en llegar a los barrios de las localidades de bosa y Kennedy con el objetivo de crear herramientas de comunicación entre sus habitantes y a su vez visibilizar el trabajo de las diferentes organizaciones existentes en el territorio.
Con el apoyo de La Fundación Apoyar Colombia, Asocedt, Colectivo Ronin, Corredor de Convivencia, Agenda por el desarrollo Territorial Bosa Kennedy, entre otras, transcurrió esta maravillosa jornada que conto con transmisión de radio en vivo ,continuamente donde todos los oyentes podían estar al tanto del desarrollo del evento y disfrutar de artistas como Jaida Penagos quien su voz alegre y tierna a la vez; nos deleitó, contamos también con muestras de danza folclórica a cargo de la Compañía Takiri y Fundación adolescente con Discapacidad cognitiva.
Continuaremos el próximo 29 de Octubre en nuestro recorrido local, esta vez en el Parque Bosa Naranjos desde las 9:00 a.m. acompañamos y si tienes algo positivo que contarle a tus vecinos, ¡Bienvenido! Los micrófonos de éste, tu medio de comunicación, siempre estarán dispuestos y abiertos para ti.
No te pierdas otra maravillosa jornada de La Hora 7 “Construyendo Tejido Social” y de todas las presentaciones y muestras artísticas que tenemos preparadas para nuestros asistentes.
RAFAEL MORENO
DIRECTOR
DIANA MONTOYA
SUB-DIRECTORA
Shirley Mejia
fotografia

LOS SÚPER HÉROES SE TOMAN BOSA
14 Oct 2017
Con personajes de la tv, mimos y muestras culturares, los alumnos del servicio social segundo semestre de bachiller y técnico en atención a la primera infancia de ACEAL, sede Bosa Carbonell, prendieron la celebración de los niños en donde los chicos y grades compartieron de una tarde con cada una de actividades programadas para integrar a la comunidad logrando las sonrisas de los niños y la alegrías de los asistentes que pasaron un sábado de película entre tantos personajes .
RAFAEL MORENO
DIRECTOR

TERRITORIO DE RECONCILIACIÓN Y ESPERANZA
21 Sep 2017
En el ciclo de actividades del CORREDOR DE CONVIVENCIA y bajo el marco de la AGENDA POR EL DESARROLLO TERRITORIAL BOSA-KENNEDY , se llevó a cabo el pasado 16 y 17 de septiembre, el FESTIVAL MI ESPACIO TERRITORIO DE RECONCILIACIÓN Y ESPERANZA; que conto con embellecimiento del espacios ,limpieza y recuperación de zonas verdes ,muralismo, muestras culturales por partes de diferentes organizaciones e instituciones que le apuestan la tejido social y apropiación del territorio ,en una sana convivencia y de resolver de manera alterna los conflictos, logrando así generar con la comunidad cambiar y mejorar su entorno y que se apropien por el trabajo colectivo en pro del embellecimiento, cuidado, recuperación y aseo de este tradicional sector de la localidad .
RAFAEL MORENO
DIRECTOR

DESAFÍO LA ESPERANZA BOSA
05 Sep 2017
“Un desafío por la recuperación y apropiación del territorio” el pasado 3 de septiembre se llevó a cabo el DESAFÍO LA ESPERANZA BOSA ,evento organizado por Colectivo Ronin el cual conto con el apoyo del Corredor De Convivencia y Función Social, en el marco del modelo de gestión uno más uno =todos ,una más unas = todas de PARTICIPACIÓN BOGOTÁ (IDPAC) ;dónde participaron de esta estrategia, seis(6) Calles del sector en una obra con incidencia ciudadana dónde la comunidad fue la protagonista de la trasformación de su propio espacio, chicos y grandes aportaron con la mano de obra a embellecer las calles para ser la mejor de todas y así ganar el desafío de recuperación de espcios,con la siembra de plantas y la limpieza de zonas .Este evento también
RAFAEL MORENO
DIRECTOR

DÍA BK AMBIENTAL
01 Sep 2017
La localidad de Kennedy se conecta con su lado más verde en el día Bk Ambiental ,que se llevó a cabo el pasado 30 de agosto en el Parque Dindalito evento organizado por la agenda que llego para mostrar que tener un estilo de vida amigable con el medio ambiente no es sólo cuestión de cerrar la llave; a su vez pretende que la comunidad se Enteraré y conozca , los líderes, organizaciones sociales y entidades que luchan por la recuperación de los espacios ambientales y protección de nuestros recursos naturales. A la jornada ambiental se sumaron la Secretaria de Ambiente, Aguas Bogotá Convenio canales y Ciudad Limpia.
RAFAEL MORENO
DIRECTOR
DIANA MONTOYA
sUB-DIRECTORA
01 Mar 2018
EN BOSA HAY TALENTO
Un poco de nervios, pero con la mejor energía de parte de los participantes que demostraron que en la localidad hay talento para el canto, en el concurso de karaoke que se lleva a cabo en el centro comercial Gran plaza Bosa, allí deleitaron al público asistente en este espacio que congrega a toda la familia cada fin de semana con la variedad de ofertas y servicios.
RAFAEL MORENO
Director

RELANZAMIENTO AGENDA POR EL DESARROLLO TERRITORIAL BOSA – KENNEDY
11 Aug 2017
El pasado 10 de agosto de 2017 se llevó a cabo en la Casa De Participación De Bosa el relanzamiento de La Agenda por el Desarrollo Territorial Bosa Kennedy con el fin de dar a conocer esta expresión programática de un proceso de planeación y gestión participativa del desarrollo, liderado por organizaciones y líderes sociales que han logrado identificar, priorizar y proponer alternativas de solución a las problemáticas más sentidas y vividas en sus territorios y que han contado con el apoyo de la Fundación Social, a través de la Regional Bogotá.
RAFAEL MORENO
DIRECTOR
DIANA MONTOYA
sUB-DIRECTORA
◄
1 / 35
►